Ruta Por Cantabria: San Vicente De La Barquera

Tras conocer el Convento de San Luís puedes atravesar todo el centro del pueblo para subir por la Calle Mata Linares a la Puebla Vieja , otro de los lugares que ver en San Vicente de la Barquera más bonitos. Ya conocemos un tanto mucho más de San Vicente de la Barquera, entre los pueblos más lindos y pintorescos que podemos encontrar en nuestra ruta por la costa de Cantabria. Los datos que proporciones a través de este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog.

Es un puente de piedra construido en el siglo XV sobre un puente de madera que había previamente. ➡️ Podéis ver toda nuestra visita a San Vicente de la Barquera en nuestras historias destacadas de Instagram. Si buscas una experiencia diferente te aconsejamos reservar estos bungalós de madera, ubicados a 5 kilómetros de la población y cerca de la Playa de Oyambre. Una vez cruces la puerta de la Torre del Preboste accederás a la Calle Alta, una vía empedrada que es el epicentro de la Puebla Vieja y donde se encuentra el Palacio de los Corro.

Calle Alta

A esto hay que añadir que se encuentra en un magnífico enclave, el Parque Natural de Oyambres, lo que le transforma en una visita obligada si nos encontramos recorriendo Cantabria. Si bien hoy en día está en ruinas, prosigue formando una hermosa estampa por la localización y la vegetación que lo circunda. Está situado muy cerquita del Puente de la Maza y hablamos de una construcción de estilo gótico que tiene la estructura típica de las iglesias correspondientes a la orden franciscana. Si queréis verlo podéis llevarlo a cabo solicitándolo en la Oficina de Turismo y recorrerlo con una visita guiada entre los meses de abril a octubre, excluyendo Agosto. Villa marinera y pescadora por excelencia, su puerto fue y todavía es el corazón de su actividad y el más esencial de la región.

Más tarde cumpliría el papel de Prisión Pública de la villa a lo largo de años pero, ahora hoy en día, su uso es albergar exposiciones temporales.

Este puente cuenta con nada menos que 32 ojos, siendo en su época uno de los puentes más largos de España. El origen de la villa se remonta a la tribu cantabria de los orgenomescos, los cuales disponía de un pequeño puerto en la localidad en el momento en que llegaron los romanos. Está ubicado en la entrada del puerto (muy cerquita de nuestro hospedaje del que os vamos a hablar en otro producto mucho más adelante) rincón en el que cuenta la tradición que la Virgen de la Barquera, patrona del municipio, hizo su aparición en una pequeña embarcación, sin tripulación, ni candelas, ni remeros.

Consejos Para Viajar A Cantabria Indispensables

El día se encontraba muy bueno y había gente que hasta se atrevía a bañarse, pese a ser mediados de octubre. Nosotros fuimos rodeando por un paseo hasta una zona más elevada lugar desde donde teníamos unas espléndidas vistas de acantilados y rocas donde rompía la fuerza del agua, llegando a saltar incluso un pequeño puente. Tras conocer las bonitas calles de piedras del casco viejo de San Vicente de la Barquera, nos pusimos a buscar algo para comer, que ya iba siendo hora. Terminamos cerca del puerto en un lugar de comidas donde servían toda clase de comidas propias de la zona.

ruta por san vicente de la barquera

El castillo aloja en su interior una exposición persistente donde podréis comprender la historia de la villa. Esta fortaleza protectora formaba parta de la vieja muralla medieval, en verdad está construido sobre un promontorio desde el que se tienen unas buenas vistas de la ría. Es de los mejores lugares de San Vicente de la Barquera lugar desde el que tendréis unas hermosas vistas a la ría de San Vicente. Nosotros visitamos San Vicente de la Barquera tras haber pasado toda una mañana en Comillas, por lo que aprovechamos para comer allí un óptimo pescado con vistas al mar.

Los 10 Pueblos Mucho Más Bonitos De Soria

Nuestro alojamiento recomendado en San Vicente de la Barquera es el Hotel Luzon ubicado en pleno centro y con vistas al mar desde ciertas de sus habitaciones. Después de reservar una visita en la Oficina de Turismo, puedes descubrir este conjunto de ruinas de estilo gótico que se encuentran repletas de vegetación, que le dan una imagen romántica de enorme hermosura. De vuelta al pueblo y después de cruzar de nuevo el Puente de la Maza, te recomendamos acercarte al Convento de San Luis, otro de los sitios que conocer en San Vicente de la Barquera imprescindibles. Esta guía de los mejores lugares que ver en San Vicente de la Barquera te ayudará a saber uno de los pueblos marineros más populares del norte del país, aprovechando al límite el tiempo. Dejando a un lado las leyendas, una de las imágenes más conocidas de San Vicente de la Barquera es la idílica estampa que sus barquitas de colores conforman en la ría.

Hay una muralla cerca de esta iglesia y aquí está la llamada “puerta de los peregrinos”. Este castillo, restaurado hace un par de décadas, hoy en día se usa como museo y exposiciones. A la izquierda encontramos una pista que viene desde Santillán y nos dirigiremos hasta ese rincón, hacia Santillán–Boria, donde regresaremos a La Barquera nuevamente, siguiendo el sendero de la Fuente La Teja. La belleza del paraje y el romper de olas contra los acantilados, forman un verdadero espectáculo digno de ser gozado por los paseantes. La Ruta de los barrancos en San Vicente de la Barquera prosigue a nuestra izquierda, a partir de aquí vamos bordeando la costa logrando explotar cualquiera de los caminos ascendemos hasta el Cueto Marías.

Si dispusieseis de sobra de un día, estas playas serían especiales para pasar una jornada de sol y baño antes de adentrarte en los sitios que ver en San Vicente de la Barquera (o después). Asimismo hay un tour de Kayak por la ría de San Vicente de la Barquera. Nos encontramos ante una visión que te deja observar de frente San Vicente de la Barquera. Las playas de El Rosal, El Tostadero o de La Maza se merecen una visita y más si el día está soleado como el que nos tocó, para lograr fotografiar la población en todo su esplendor.

San Vicente de la Barquera es un lugar ideal como punto de partida hacia las sendas turísticas mucho más atrayentes del norte de España. Puedes reservar esta visita guiada con un especialista en espeleología que te mostrará las formaciones más entrometidas como la salón de los Espectros, el mirador de Lacuerre y el paseo de los Centinelas. Nuestra última recomendación de esta lista de sitios que ver en San Vicente de la Barquera es realizar una ruta por los diversos panoramas del Parque natural de Oyambre, ubicado en la costa occidental de Cantabria. Después de comer puedes atravesar el Puente de la Barquera que tiene unas excelentes vistas del Brazo Mayor y el Castillo del Rey, y que te llevará hasta el Puerto y la lonja. La Iglesia de Santa María de los Ángeles, ubicada a pocos metros del Hospital de la Concepción, en la parte mucho más alta de la Puebla Vieja, es uno de las edificaciones que ver en San Vicente de la Barquera mucho más indispensables.