Ruta Por Mallorca En Turismo En 3, 5 Y 7 Días Mapa + Recorridos

Se tienen la posibilidad de dedicar entre una y 2 jornadas a recorrer los pueblecitos de la sierra. La verdad es que Mallorca es un destino que nos sorprendió muy gratamente. Antes de plantearnos ir teníamos la imagen de una isla al máximo de turismo, con muchas zonas de playa con un ámbito mucho más festivo del que acostumbramos a buscar.

2 piscinas muy grandes, una tipo olímpica que solo tienen la posibilidad de emplear los adultos para nadar. Las camas y las almohadas eran muy cómodas y cuando llegamos reventados de caminar agradecíamos poder reposar del tirón. Precio del hotel se encontraba por encima de la media en Mallorca, pero por debajo de lo que había en la región de Alcudia. “All de hecho”, lo que nos dió bastante calma sabiendo las carreteras tan complejas por las que nos hemos metido con el vehículo de alquiler. Conexión con el centro está realmente bien estructurada mediante el autobús de la línea 1 que llega tanto al centro como al puerto, si bien el valor nos parece un poco alto (5€). Comprender los pueblos y rincones de la isla el invierno nos semeja la mejor opción puesto que las temperaturas de la isla no acostumbran a bajar de los 10 grados, si bien hay que tener en consideración que enero y febrero son los meses de lluvia por excelencia.

Admira La Capital De Palma Desde El Castillo De Bellver

Formadas por la erosión del agua de lluvia a lo largo de millones de años y conectadas entre sí, estas cuevas albergan dentro suyo el lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, donde se proponen diariamente recitales de música clásica. Para no perderte nada te recomendamos proseguir esta lista de sitios indispensables que ver en Alcúdia y de vuelta a Palma, parar a cenar en el Mare Nostrum, situado en el pueblo de Sa Pobla. Es un total de 26 km de Manacor a Artá, y visitar el pueblo de Artá merece bastante la pena. Por lo que hacerla de Manacor a Artá y parar a llevar a cabo algo de turismo por Artá y tomar una cervecita es una alternativa muy aconsejable.

que hacer en mallorca en 4 dias

Dentro del museo hay dos salas importantes, la salón expositiva, donde lograras ver espectáculos de luz y sonido pasmantes, y la sala usable, donde vas a poder practicar un deporte (tenis, remo, fórmula 1, entre otros muchos) con tecnología avanzada y con plataformas de realidad virtual. Porto Cristo es una localidad del ayuntamiento de Manacor, asimismo famosa como Puerto de Manacor. Es un pueblito pesquero cautivador con casas bajas y varios sitios de comidas para probar comidas locales. En tu tercer día por la isla de Mallorca te invito a que visites la habitual ciudad de Palma. Allí lograras recorrer su Casco Viejo, donde hay muchas galerías de arte, bares y tiendas de artesanía.

Día 2 En Mallorca, Los Pueblos De La Tramontana

Diviértete con la panorámica desde su mirador, recórrelo hasta llegar a su faro, una torre a la que se ingresa tras 15 kilómetros de curvas y no tengas dudas en ofrecerte un chapuzón en la playa de Formentor. La opción de moverse en Mallorca con transporte público no la conocemos y no podemos charlar desde nuestra experiencia. Pero por la información que buscamos antes de viajar, consideramos que la opción más cómoda y flexible de conocer la isla es en turismo de alquiler en tanto que los autobuses tienen bastante paradas medias y los horarios son relativamente limitados. Los meses de primavera serán los idóneas para gozar de días de sol sin un calor agobiante, explotar para conocer las playas más conocidas sin grandes aglomeraciones y llevar a cabo sendas de senderismo que desemboquen en calas ocultas.

que hacer en mallorca en 4 dias

Como mi plan inicial era ir hasta Soller y desde allí realizar ciertas rutas, eso hice, fui hasta Soller pero sin hacer ninguna ruta, solo visitando el pueblo. Y como tiene un tren que llega desde Palma, tiene un ambientazo increíble, y un mercado en la plaza del pueblo los fines de semana. Por suerte encontré una oferta en el hotel de mucho lujo Continental Valldemossa, un hotel precioso con unas vistas hermosas al mar y unos atardeceres de ensueño. Los jardines y templete de Son Marroig tienen unas vistas espectaculares a la sierra y al mar. Fue la vieja residencia del Archiduque Luis Salvador, ahora reconvertida en casa-museo.

Restaurante Aromata

Para nuestro gusto faltó algo de tamaño al baño y prosperar la decoración pero, por norma general, todo está acertado. La oferta que contratamos incluía el desayuno, que también está bien, tiene buen café y un buffet correcto para comenzar la día. Es una las mejores playas para ir en familia, ya que está clasificada con la bandera azul, lo que significa que sus aguas no son peligrosas. En tu segundo día en la isla de Mallorca, uno de los sitios mucho más interesantes que puedes visitar es el Parque Natural de Mondragó, donde puedes mantenerse todo el día gozando del paisaje y utilizando las playas de Cala Mondragó y S´Amarador. Te invito a que aproveches sus aguas distendidas y cristalinas para llevar a cabo snorkel o buceo, y disfrutar de la flora y fauna extraordinaria del fondo marino, una de los más destacados actividades que puedes hacer en Mallorca.

En el pueblo tampoco te olvides de conocer el cementerio en el que yacen sepultados varios artistas que vivieron en el pueblo en la década de los 60 y 70, como el escritor Robert Graves, y que además, cuenta con unas fabulosas vistas al mar. A pesar de que es una isla larga, casi todos los puntos de interés están ubicados a un máximo de una hora de distancia en coche de la ciudad más importante, por lo que puedes hacer base en Palma o Alcudía y conocer la isla en pequeñas excursiones de un día, si no quieres llevar a cabo una ruta circular. Para pasar una tarde distendida puedes aproximarte a Cala Pi, una preciosa playa de arena dorada y rodeada de pinos, situada a tan sólo 17 kilómetros de Lluchmayor, Cala Mondragó o la mucho más lejana Cala Mitjana, otra de nuestras preferidas de la isla. Es TrencDespués de bañarte en esta fantástica playa, puedes agarrar la sombrilla y conducir una hora hasta el bonito pueblo de Valldemossa para evaluar los platos originales de Es Taller, uno de los mejores restaurantes donde comer en Valldemossa.

Viejo tranvía que llega hasta el Puerto de Sóller, situado a tan solo 3 km del centro. En tu cuarto día puedes proceder a la parte oriental de la isla y conocer Porto Cristo, donde puedes visitar las Cuevas del Drach y la factoría de perlas de Mallorca, y almorzar en ciertos sitios de comidas de la ciudad. Esta cala sí cuenta con servicios, en contraste a Caló des Moro y Cala S´Almunia, de ahí que encontrarás duchas , además de sombrillas y hamacas que puedes rentar. También hay muchos restaurantes con una hermosa vista del ambiente donde puedes almorzar o cenar.