Te sorprenderá lo pequeño que es el faro (¡y tú!) entre barrancos tan enormes. En tu segundo día en la isla de Mallorca, uno de los lugares más atrayentes que puedes visitar es el Parque Natural de Mondragó, donde puedes mantenerse todo el día disfrutando del paisaje y aprovechando las playas de Cala Mondragó y S´Amarador. A solo cien metros Caló des Moro, tomando un camino de tierra y rocas, está la Cala S´Almunia, una cala aguas transparentes con bellos colores que van de azul al turquesa y arena blanca.
Aprovecha bien el día, que viene cargado de paisajes idílicos y llenos de encanto. Salimos hacia la primera parada, la cala Mesquida, entre las más grandes de la isla con arena fina y blanca y aguas turquesas. De ahí, deshacemos un tanto el sendero para encararnos hacia el cap de Farrutx, al que se accede desde la urbanización de Betlen por un camino que te llevará al espectacular mirador de la cala Na Clara. Aquí hallarás un camino que abre un fantástico paseo con la montaña a un lado y el mar al otro .
Información Práctica Sobre El Viaje A Mallorca
Nuestra visita a la capital de Mallorca finaliza con el atardecer visto desde el Paseo Marítimo de Palma. A lo largo de la ruta en coche de unas 3 o 4 horas puedes ir parando a distintas miradores ubicados al arcén de la carretera que dan sensacionales panorámicas a los barrancos y pueblos con encanto como Bañalfugar. Si dispones de sobra tiempo puedes llenar alguna pequeña ruta de senderismo como el camino de Esporles a la Ermita de Maristella. Desde esta cala puedes entrar facilmente por un camino a la parte alta del Caló des Moro, desde dónde tendrás las mejores vistas de la playa, y después bajar con bastante precaución por unas escaleras de tierra a la arena del Caló des Moro.
El paseo por las cuevas radica en un concierto en vivo y un recorrido en barca por el lago o caminando por el puente. En el castillo funciona también el Museo de Historia, donde vas a poder aprender sobre la evolución de Palma desde sus orígenes. Por la tarde puedes refrescarte en la muy bella Playa Cala Major y luego explotar la gran oferta gastronómica de la zona. Es una playa virgen de 200 metros de largo rodeada de bosques, lo que te asegura sombra en los días mucho más calurosos. En esta cala habitaban antiguos pescadores, con lo que vas a poder ver en los alrededores casas edificadas sobre las rocas.
Día 2 En Mallorca, Los Pueblos De La Tramontana
Está en una región apacible, muy cerca de la avenida de Jaume III, a un cómodo recorrido del centro histórico. Está bien ubicado, en una zona con varios barecitos con terrazas y restaurantes, pero que no es nada ruidosa. El hotel es tranquilo y las habitaciones son adecuadas, con camas cómodas, cosa fundamental para reposar correctamente. Para nuestro gusto faltó algo de tamaño al baño y mejorar la decoración pero, en general, todo está acertado.
Agua se encontraba muy revuelta y llena de algas, así que la imagen de aguas turquesas que habíamos visto en las fotos no se parecía mucho. En el final de la carretera de Sa Calobra está esta pequeña cala, que aún se guarda virgen. Para llegar tenéis que coger una bifurcación un poco antes de llegar a la Cala Sa Calobra. No estaba incluida en nuestra ruta de calas, pero comenzamos a conocer que esta región se encontraba más libre de algas y decidimos aproximarnos para conocerla. También resaltar que nos pareció mucho más chula la región de rocas para bañarse que la de arena, que aun contaba con escaleritas para salir del agua tipo piscina.
Guía De Viaje Para Exprimir Mallorca En 4 Días
Nosotros pedimos bacalao gratinado con alioli, sobrasada y miel; solomillo de cerdo con gamas al ajillo y de postre pudding de ensaimada. El último día, aprovechamos que el avión salía por la tarde para pasar la mañana y comer en Palma de Mallorca, una ciudad llena de historia por su estratégica situación el Mar Mediterráneo. Les aconsejamos subir a lo prominente de la torre para gozar del atardecer.
La antigua sede del Colegio de la Mercadería goza de una ubicación privilegiada, junto al mar, y de una arquitectura que merece la pena admirar. En su interior encontrarás una bellísima salón con columnas helicoidales y cubierta de bóveda de crucería donde se acostumbran a instalar muestras temporales de arte. El primer día que lleguemos a Mallorca lo vamos a dedicar a descansar en algunas de las mejores calas de Mallorca y en otras playas asimismo impresionantes. Es cierto que la costa de la isla es increíble con lo que no es moco de pavo elegir qué ver en Mallorca.
Cap de FormentorTienes que tener en consideración que en verano se prohíbe el acceso a automóviles propios y solo se puede llegar en barco o autobús, por lo que puede ser una espléndida opción reservar este recorrido en barco. Este restaurante andas a pocos metros de la Playa de Muro, la mucho más larga de Mallorca con cerca de seis kilómetros de arena, que es perfecta para reposar debajo de una sombrilla. SóllerPara terminar este tercer día puedes dedicar una hora a pasear por las calles de Fornalutx y de vuelta a Palma parar con el vehículo en el Mirador de Ses Barques, que tiene unas fantásticas vistas del Puerto de Sóller y de la Serra de la Tramuntana. El segundo día de la ruta por Mallorca en coche en 3 días comienza desayunando un llonguet con sobrasada en el bar Tony de Palma de Mallorca, para después coger el coche y aproximarte a la habitual playa de Es Trenc. Para acabar el primer día del Mallorca en 3 días , puedes dar un recorrido al atardecer por la región del puerto y cenar en el Naan Street Food, ubicado en el viejo barrio de pescadores de Santa Catalina. Sol Port Sóller, bonito hotel pequeño ubicado en el Puerto de Sóller con vistas hermosas al mar y a la montaña.