El aparcamiento se encuentra justo al lado y tiene muy fácil ingreso para todo el planeta, sin duda entre las cascadas más famosas que ver en el sur de Islandia. Y llegamos a la conocida como ruta por el Círculo Dorado, en este enlace podéis encontrar mucha más información sobre este paseo, entre los más populares entre viajeros. El municipio de Moskenes cubre la parte sur de la isla, donde el paisaje ha sido esculpido por glaciares y otras fuerzas de la naturaleza que lo convirtieron en entre los lugares mucho más salvajes y mucho más fascinantes de Noruega. En Moskenes, descubriremos la belleza de algunos pueblos pesqueros como Hamnøy, Sakrisøy, Reine y Sørvågen, por denominar ciertos de ellos. En la desembocadura del Reinefjorden, está el pueblo pesquero de Reine , situado entre los picos majestuosos de Lofoten y el Océano Ártico. Únase a nosotros para una visita guiada a lo largo del paisaje mucho más increíble de Noruega.
Qué ver en el sur de Islandia – Playa de DiamantesOtro espectáculo que nos da esta ruta por el sur de Islandia y que seguro les hará deteneros durante un buen rato si el tiempo acompaña. El espectáculo del lago al lado de los icebergs en movimiento nos dejó pasmados las dos veces que lo visitamos. La particularidad de esta cascada son las columnas de basalto hexagonales, aseguran que se parece mucho a la Calzada del Enorme invertida en Escocia. Desde que Justin Bieber grabó aquí el videoclip I\’ll Espectáculo You se multiplicaron las visitas de turistas y debieron poner medidas de protección, el camino está acotado y señalado a fin de que no se altere la vegetación de la región . Reynisfjara se encuentra dentro de las playas más famosas que ver en el sur de Islandia.
Los Diez Panoramas Mucho Más Espectaculares De Lanzarote
Esta ruta es de gran belleza y nuestro guía nos va a dar mucha información tanto de los pueblos pesqueros como de la historia y leyendas de las Islas Lofoten. Pertence a los sitios que más información poseemos en nuestro blog, una guía de viaje super completa donde seguramente no te va a faltar detalle. Aquí hicimos una excursión en zódiac por el lago con un guía que nos iba explicando muchas curiosidades sobre el Vatnajokull, el glaciar más grande de Europa. La próxima parada en nuestra ruta por el sur de Islandia es este cañón que dicen se ha ido formando ya hace más de dos millones de años por la erosión del agua que baja del glaciar. Para llegar hasta este punto hay que subir con el vehículo por una carretera de tierra con bastante pendiente, pero nada de qué preocuparse, la carretera se encontraba realmente bien adecuada en nuestro último viaje a Islandia.
El parking se encuentra justo a la vera de la playa y tiene muy simple acceso para todas y cada una de las edades. Para verlo desde otra perspectica también se puede hacer un tour en kayak por el lago, sin duda debe de ser una experiencia alucinante. Nos contaron que esta laguna se había formado apenas hacía unas décadas debido al deshielo que sufre el glaciar un año tras otro. Con la embarcación nos aproximamos hasta una de sus lenguas, ¡una experiencia muy chula! Íbamos unas 8 personas y el tour duró una hora y media en suma, lo hicimos con la compañía Fjallsárlón Boat Tours.
De Qué Manera Ir De Lanzarote A Fuerteventura
Entre los sitios más bonitos que ver en el sur de Islandia, sin lugar a dudas. El sendero es liso pero no demasiado agradable por el hecho de que acostumbran a soplar vientos intensos en la zona, ¡en el mejor de los casos! Pero pese a haberlo matado, proseguían teniéndole temor y algunos de sus asesinos escaparon a las montañas, como Björn que corrió hacia el monte Bjarnarfell y desde entonces lleva su nombre. Leímos en el cartel de la entrada que hay más de 200 cuevas de este tipo en el sur de Islandia que fueron fabricadas por el hombre, 41 de ellas están protegidas.
Noche en el Schlosshotel Karlsruhe, a la vera de la estación de ferrocarril, a fin de que al día siguiente lo poseas muy fácil. Si solo quieres ojear, lograras conocer los productos mucho más típicos de la zona, de embutidos como el leberkäse a setas como los rebozuelos. Pero, claro, probar es siempre y en todo momento mejor que mirar… ¿Qué tal un bocadillo con salchicha? Si eres más de dulce, el Schmalznudel – Café Frischhut es tu ubicación, un schmalznudel –una especie de tortita frita– y una berlinesa ahí ya compensan acercarse.
Hótel Kría, es un hotel un tanto mucho más caro, nuevo y con todas y cada una de las comodidades, además de esto el desayuno está incluido en el valor. Hotel South Coast, nos quedamos aquí en nuestro último viaje a Islandia y lo recomendamos completamente. En nuestro último viaje a Islandia volamos con la novedosa aerolínea PLAY, un vuelo directo desde Alicante de poco mucho más de cuatro horas. Por cierto, recordad que en Islandia podéis utilizar vuestra tarifa de teléfono y datos sin costos adicionales.
En nuestro último viaje a Islandia llevábamos la tarjeta N26 (estándar) y la tarjeta Revolut, las dos sin comisiones de mantenimiento ni de ningún tipo. Recuerda llevar un GPS o datos suficientes en el móvil inteligente para tener Google+ Maps a lo largo de todo el viaje. Pertence a las cuestiones más usuales y de ahí que hace tiempo que hicimos un artículo con el presupuesto para viajar a Islandia. Guárdate el mapa de restaurantes en el sur de Islandia para ir consultándolo a lo largo del viaje.
Blue Lagoon:
Con salida desde Enorme Tarajal, por la FV-2, la primera parada puedes hacerla en Taralejo, a unos 15 minutos en turismo, donde verás una de esas preciosas playas de arena negra. Debes saber que a unos 5 kilómetros se encuentra el Oasis Park Fuerteventura, por si deseas incluirlo en tu ruta, para lo que vas a deber adecuar el tiempo del que dispones. Seguimos bordeando las costa al lado de las sensacionales playas de Jandía hasta llegar a Morro Jable, con su fantástico puerto deportivo y la preciosa playa del Matorral.
Acceso directo a la página web de road.is para comprender el estado de las rutas. En el presente artículo charlamos más sobre la tarjeta N26 para viajar y nuestra opinión. Puedes pagar con tu tarjeta habitual en cualquier parte pero te aconsejamos que consultes primero las comisiones que cobra tu banco por abonar en una moneda diferente al euro.