Ruta Turística Por Los 8 Mejores Pueblos Costeros De Cantabria

Pero si bien solo sea por la Piruta, un roble monumental que forma parte de la ruta de los Robles Milenarios, Loma Somera se merece un puesto en esta lista. Cada día se va a hacer mucho más conocido -ahora está entre los aspirantes- aunque algunos de sus pobladores se preocupan el día en que sean invadidos por los turistas. No va a ser próximamente ni va a haber tal invasión, se necesita amor a los árboles, la naturaleza y la piedra para arrimarse hasta aquí. A absolutamente nadie que haga el Camino de Santiago por la costa se le olvida este tramo de barrancos quebrados y también pasmantes. La cascada del Bolao o la playa de Luaña definen su perfil, pero además arquitectónicamente tiene una parada interesante. Y los peregrinos la aprovechan para alojarse en la hospedería de la Abadía Cisterciense de Viaceli, conocer la Iglesia de San Pedro o el Palacio de los Villegas.

pueblos bonitos de cantabria con playa

Una agradable playa con todos y cada uno de los servicios en temporada estival. Playa pequeña en el que su atrayente sin dudas son las vistas y la singularidad de su ermita situada en la roca del barranco. Además de esto hay unas ruinas de una torre medieval por encima del barranco a las que se puede subir por un barranco y los panoramas son espectaculares.

Pero me gustaría si es posible que me trazaras una ruta para lograr disfrutar de los pocos días que poseemos. He descubierto tu blog por casualidad y me ha maravillado. Nosotros ya estuvimos múltiples ocasiones en Cantabria, la mayoria de las veces en región de costa. Pasaremos un par de días esta vez en la zona mucho más interior, en los aledaños de Vega de Pas. Deseamos conocer pueblos lindos, comer bien y pasear, aparte de pasar unos días con mejor temperatura que en el sur.

Los 8 Pueblos Más Lindos De Cantabria

Se encuentra dentro de los 14 pueblos del Val de San Vicente, la comarca de Cantabria límitrofe con Asturias. Tiene unos cuantos calles y los 2 barrios, bien hermosos, con historias recientes, está incluido en la Ruta de los Maquis de este territorio. Pero lo más esencial son sus vistas sobre los Picos de Europa y el mar Cantábrico, que se divisa un poco mucho más arriba del cementerio. Aparte de los tomates de Abanillas, cuyas semillas en los últimos tiempos se han convertido en los mejores de Cantabria. Merece la pena pasear por el pueblo, se puede llevar a cabo incluso en el mes de agosto, bordearlo y echar una ojeada al prácticamente derruido palacio de los Noriega del Pozo, del siglo XVI.

Te recomiendo un paseo por su casco viejo hasta la iglesia de Santa María de la Asunción, el Castillo-faro, la Ermita de Santa Ana y, para finiquitar, una aceptable ración de pinchos y anchoas del cantábrico seguramente te resulta muy apetecible. Castro Urdiales¿Sabías que también se la conoce como Flavióbriga? Y sucede que en sus orígenes, Castro Urdiales no era más que un poblado de roma de gran gusto marinero y absolutamente volcado al mar. Eso sí, el máximo esplendor lo alcanzaría en el momento en que pasa de pueblo a ciudad, y se consagra como destino de vacaciones para familias vascas y madrileñas de enorme poder de compra. Esto queda muy patente paseando y recorriendo las calles de la localidad cántabra, llenas de inmuebles con solera como la vivienda de los Chelines, el Palacete de Ocharan o la casa para Isidra del Cerro.

Preguntas Usuales Sobre Los Pueblos Mucho Más Bonitos De Cantabria

Fue proclamado grupo histórico-artístico por Real Decreto de 7 de diciembre de 1979 y pasa por ser el más antiguo de Cantabria. Además de esto, en la actualidad se encuentra dentro de los sitios mucho más visitados, tras Santillana del Mar y Cabuérniga. Ni tiene mar, ni es santa ni llana, pero merece un paseo detenido. Son espléndidos edificios como las casas del Águila y la Parra , el palacio y la torre de Velarde, la vivienda de Leonor de la Vega, los palacios de Barreda, Tagle y Villa y un muy largo etcétera que sería bastante extenso enumerar. Pero a Pechón lo seleccionamos pues es más discreto en lo que se refiere al turismo que los otros pueblos costeros convocados y sus aledaños naturales le dan una situación única.

Otra alternativa es la playa de Ostende, considerablemente más frecuentada y de aguas turquesas. Pero es que, al margen de esto, es propósito decir que frente a una zona de colosal hermosura natural y rural, con bellísimos centros medievales anclados anteriormente, pueblos entre montañas y localidades pesqueras que exudan autenticidad y carisma. Permitidme que os acompañe a descubrir los diez pueblos más lindos de Cantabria, una guía para alucinar en colores. Cantabria es una región ideal a la hora de organizar fugadas rurales. Tanto si estas buscando unas vacaciones de relajación en la playa, si quieres visitar monumentos y edificios históricos, tal y como si te gusta mucho más la aventura y prefieres hacer deportes o pasear por la naturaleza, Cantabria satisfacerá tus necesidades.

Playa De Gerra

Sus aguas son distendidas con lo que es ideal para familias. Las vistas espectaculares en marea baja con las rocas. Comenzamos nuestra lista de pueblos en Cantabria con playa con Santillana del Mar, uno de los pueblos mucho más bellos de España y seguramente el mucho más visitado de Cantabria. Ahora bien no es un destino de playa ya que tiene únicamente la playa Santa Justa muy bonita de ver pero poco apta para el baño. Y asimismo existen muchos pueblos con playa donde pasar una extendida estancia en verano o donde entablar nuestra base para examinar la zona. Cantabria es tierra de montaña pero asimismo de playas.

La villa está ligada a la historia de historia legendaria del hombre pez, que como todas y cada una de las leyendas tiene algo de real y algo de ficción . Francisco de la Vega nació en la ciudad en 1660 y, tras arrojarse al río Miera, desapareció en el Cantábrico. Cuentan que fue localizado años después, perdida la razón y el charla, en la bahía de Cádiz.

Conozco todos y cada uno de los pueblos que recomiendas, incluso me atrevería a decir que también es buena excursión en vehículo conocer Vega de Pas, con su olor a sobao y quesada desde km. Ha sido un hallazgo tu blog, muchas gracias !! Hablar de Cantabria es hablar de pueblos con encanto.

Somo es un pueblo de la costa Cantábrica con playas resguardadas por la Bahía de Santander. Disfruta playa Somo, extensa con arenas finas y un oleaje increíble para principiantes de surf. Durante la marea baja la playa se ensancha; donde el contraste de playas, dunas y montañas en el fondo; son un paisaje fascinante. San Vicente de la Barquera es otro de los pueblos más visitados y con mejor oferta de hospedaje en Cantabria. Tiene una buena oferta de playas pero precisas el turismo para llegar a éllas por lo que tampoco es un sitio ideal si deseas alojarte cerca de la playa. Es un exitación recorrerla de punta a punta maravillándose con las vistas, los reflejos… una de las mejores playas del Cantábrico indudablemente.

Santillana Del Mar

En San Vicente de la Barquera puedes observar sus bonitas plazas, puentes, el castillo del Rey, los restos de su muralla, sus torres y puertas, el Hospital de la Concepción, la Iglesia de Santa María de los Ángeles… Tras la guerra civil fue restaurado su casco histórico despedazado prácticamente por completo, logrando que fuera proclamado Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico desde el año 1983. 👉Reserva en este enlace unavisita guiada por Liérganes, te lo ponemos simple a fin de que no te pierdas nada en esta bella localidad cántabra.