Sagres Portugal Y El Cabo De San Vicente: Guía Básica 2023

Allí puedes conectar con la N-268 (asimismo gratis) que te deja en el punto y final. Desde Lagos hasta Sagres hay menos de 35 kilómetros así que tampoco está excesivamente lejos. En nuestra última parada visitaremos el faro mucho más fuerte de Europa, situado en la atractiva ciudad de Cabo de San Vicente; un espacio idílico perfecto para terminar a nuestro recorrido. Para llegar al cabo San Vicente la mejor forma es en vehículo, que por otro lado si estás visitando el Algarve también es la opción que te invito a. Ante la escasez de transporte público que sirve a las poblaciones de la región, la mejor opción –indudablemente- para desplazarse a estos pueblos es el turismo particular. También hay tours que salen de Lagos y nos llevan a Sagres y al Cabo de San Vicente o se extienden a lo largo de todo el día para recorrer también la Costa Vicentina.

La punta sudoeste del Algarve en Portugal es increíble con el cabo San Vicente y sus impresionantes barrancos, un lugar que hace las exquisiteces de los surfistas y de todo aquel que le encanta los panoramas y el mar. Justo antes de llegar al faro, hay un aparcamiento a mano derecha y un descampado donde aparcan turismos, a mano izquierda. Y a lo largo de los últimos metros de carretera, también aparcan vehículo en el arcen, a los dos lados de la vía. Tanto de lo uno como de lo otro, estaban de todos modos equivocados.

Las Autopistas En Portugal Y Cómo Se Paga El Peaje

El faro, que se alza sobre el acantilado con su color rojo fuego, aloja el pequeño pero bien cuidado Museo 2 Faròis y un centro de visitantes. El museo proporciona una exposición sobre el papel que la ciudad de Sagres ha desempeñado en la historia marítima portuguesa. Tanto el museo como el centro están libres al público todos los miércoles por la tarde. Ahora nos dirigiremos a Sagres, un paraíso virgen y recóndito sólo alterado por los permanentes vientos. Relájate en una atmósfera de lo mucho más apacible y contempla el movimiento de su puerto pesquero sin perder de vista el pintoresco paisaje al que da rincón una de las mejores playas del Algarve. La próxima parada, Aljezur, es un pueblo de nombre y fisonomía morunos, con un castillo al que se sube por una calle empinadísima.

Cerca de Vila do Bispo, Salema Beach Village (salemabeachvillage.com) dispone de lujosas casas de alquiler con vistas al mar, piscina y pistas de pádel en una de las mejores playas del Algarve. En Sagres, los surfistas frecuentan la radiante y económica Casa Azul (casaazulsagres.com) y los pasajeros sin problemas de presupuesto la Pousada do Infante (pousadas.pt). Llegando a Sagres percibimos su fortaleza, que ocupa una península de roca caliza y se asoma a los barrancos cortados como a cuchillo de hasta 80 metros de altura. Sobre una de estas furnas, el arquitecto Pancho Guedes ha construido un laberinto circular que funciona como caja de resonancia, tal es así que en su estancia central se sienten los embates del mar como trenes circulando a toda máquina por el interior de un túnel.

Nuestros Blogs De Viajes

Sagres y el Cabo de San Vicente representan el extremo suroccidental del Algarve y son relativamente poco frecuentadas por los turistas, pese a tener un atractivo paisajístico destacable. Este es un activo y bonito puerto de pesca de arrastre donde cada día llegan los barcos con sus capturas, las cuales las subastan en la lonja. Desde este puerto, en temporada turística, salen navíos que efectúan excursiones para divisar delfines y ballenas hacia el cabo San Vicente.

el cabo de san vicente

Las tres meritan bastante la pena pero si vas justo de tiempo quizás la playa Mareta puede ser la más imprescindible al ser una playa de pueblo, bonita, pero quizás mucho más similar a otras que ya has podido visitar. En ellas seguramente verás muchos surferos ya que aquí siempre y en todo momento hay mucho viento pero son playas casi vírgenes rodeadas de acantilados, arena fina y agua transparente. Para llegar a ellas tendrás que bajar escaleras, muchas escaleras, pero como en casi todas las playas del Algarve. Desde allí, hacia el norte, se extiende la Costa Vicentina y el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina. Lo más espectacular de esta parada antes de llegar al Cabo San Vicente son, sin embargo, las maravillosas vistas de los barrancos que, como afirmaba, se sitúan al este, al sur y al oeste de la fortaleza. Justo al norte, pegada a la citada península, se ubica una preciosa playa.

Proseguimos por la misma carretera para llegar, por fin, al Cabo San Vicente, punta suroccidental de Portugal. Este mítico accidente geográfico queda rodeado de muy altos acantilados. De lo más escénicos, por supuesto, pues se levantan prácticamente cien metros por encima del océano.

Aquí vamos a hacer una parada en la Iglesia de San Antonio, conocida como monumento nacional por ser la mejor iglesia de Portugal. Admira una obra maestra del Barroco, llena de espectaculares pinturas, intrincadas tallas de madera y azulejos blancos y azules. El Cabo de San Vicente está situado a escasos km de Sagres, con lo que la visita a uno y a otro al unísono es casi obligada. Aquí sí que es frecuente encontrar turistas de paso fotografiándose con el fondo de los barrancos que dan al Atlántico. Aparte de este paisaje natural, no hay mucho más en la región, con lo que es frecuente que los visitantes estén un rato, hagan unas fotos, miren los 2 o tres puestecillos que se ponen allí y desanden el camino en pocos minutos.

el cabo de san vicente

En el momento del viaje sí que estaba abierta al público pero leí que de vez en cuando la cierran por seguridad en tanto que por lo visto no está en demasiado buen estado. Si bien no la visites por la parte interior te invito a sí o sí ir hasta la región pues verás una vistas impresionantes de las playas y barrancos. La costa Vicentina es un paraíso para los aficionados al surf, que tiene como principal punto de referencia el pueblo de Carrapateira, con playas como las do Amado en el sur y Vale Figueira en el norte, que concentran la atención de estos visitantes. Aljezur y Odeceixe, son otros 2 pueblos costeros de esta región, antes de ingresar en la región del Alentejo. Empieza el tour en la histórica y vibrante ciudad de Lagos, ubicada en la costa occidental del Algarve. Famosa por sus playas, rico centro histórico y animada vida de nochea, Lagos ha sabido conservar su carácter y encanto con el paso del tiempo y se ha ganado el respeto de todos sus visitantes.

Henrique, que inspiró a los mejores pilotos, geógrafos y astrónomos de la temporada. Entre ellos Fernando Magallanes, Cristóbal Colón y Vasco da Gama y considerablemente más. Desde ahí pudimos conocer el Cabo San Vicente y otros lugares de la parte occidental del Algarve. Aquí vas a ver nuestra Ruta en vehículo por el Algarve con los hospedajes. Antes de visitar Cabo San Vicente, aun hacemos una segunda parada, a apenas tres o cuatro km del mismo. La misma carretea N268 que nos va a llevar al Cabo San Vicente pasa por Praia do Beliche.

El Cabo de São Vicente, también conocido en los tiempos de los fenicios y de los romanos, debe su nombre a San Vicente, un sacerdote español cuyos restos diríase que fueron encontrados entre los acantilados. Se notaba que había muchos menos turistas que en el resto de sitios que paramos y la sensación de amplitud y tranquilidad que vivimos fue magnífica. Así que os recomendamos que lleguéis hasta Sagres y el Cabo de San Vicente sin dudarlo. Mi objetivo en Sagres era ver la Fortaleza, si bien fuera desde el exterior ya que sabía que se encontraba cerrada, pero sobre todo por las vistas que hay desde ahí. De esta manera vas a tener tiempo para dar un paseo por la región, ver los barrancos, ver el Faro y llevar a cabo varias fotografías. De qué forma ahora he dicho antes el Cabo San Vicente está en el extremo sudoeste de Portugal, es la esquinita de Europa.