O el Mercado de Sarriá, que ha sabido preservar todo su gusto histórico por medio de su fachada, adaptando su interior para prestar un servicio inigualable y variado a los clientes del servicio de nuestro tiempo. A los fanáticos de los cócteles les agradará Ratafia Cocktail Bar , asimismo animadísimo. Y, al final, los más discotequeros tendrán que arrimarse al Atlàntic Barcelona (Av. del Tibidabo, 56), fuera de Sarrià pero en exactamente el mismo distrito.
Un banco de iglesia, cajones de madera, baldosas modernistas, cuerdas, cabezas de cabra de yeso, flores naturales, luz fluorescente que cambia de color, cojines de terciopelo… La puesta en escena de RooM, el proyecto compartido de Anaid Kupuri y Maria Roch, oculta imaginación y una mirada perspicaz. Tampoco puedes perderte las vistas de la región desde el mirador de la Torre Collserolla, que da la panorámica mucho más elevada de toda la localidad a nada menos que 560 metros de altura. Y si no deseas subir a la Torre, el Mirador de Vallvidrera también proporciona una fantástica vista de la metrópoli en esa zona. Surcado por los túneles de Vallvidriera que comunican Barcelona con la vecina comarca del Vallès, Sarrià sostiene hoy absolutamente el espíritu habitual y relajado con zonas verdes tan destacadas como el Parc de l’Oreneta.
Plaça De Sant Vicenç
La Calle Mayor es el eje de todo el barrio, por lo que es un punto de inicio idóneo para adentrarte en las distintas calles y descubrir las viviendas señoriales. Además de la posibilidad de conseguir estos espectaculares inmuebles, la Calle Mayor también nos permite contemplar otra de las ubicaciones del barrio mucho más visitadas y queridas por sus habitantes, la Plaza de Sarrià. En esta simbólica plaza de Barcelona se encuentran la Casa Cánido Llança y la Església de Sant Vicenç , de estilo neoclásico y construida desde el año 1781 por el arquitecto Josep Mas. Tanto la testera como el interior de la iglesia representan una genuina obra de arte que no puedes perderte. Otro de los puntos de interés mucho más relevantes de Sarrià es su mercado, y sucede que el Mercado de Sarrià pertence a los mucho más antiguos de Barcelona. Su cercanía a Collserola y sus particulares condiciones naturales, con un terreno cuajado de fuentes y zonas verdes, convirtieron aquella población rural en un espacio residencial de las clases acomodadas durante la segunda mitad del siglo XIX.
Aparte de una gran cantidad de apartamentos de gran lujo en edificios bastante bien preservados, Sarrià tiene algunas casas muy pintorescas escondidas en sus calles angostas. Las propiedades encantadoras abundan aquí y en el cercano vecindario de Tres Torres, un barrio elegante, de manera comparativa de poca altura, con su propia identidad fuerte y la mayor concentración de casas en la ciudad. Al oeste se encuentra Pedralbes, donde están las mansiones más grandes y caras en un aislamiento favorecido cubierto de piscinas y jardines bien cuidados. El encantador barrio residencial de Sarrià es una parte del extenso y destacable distrito de Sarrià-Sant Gervasi, en Barcelona. Esta es la legendaria Región Alta, denominada de esta forma por su situación elevada, donde podemos encontrar inmuebles de lujo, extendiéndose desde Diagonal hasta el ondulado Parque Natural de Collserola y englobando algunas de las mejores viviendas de la ciudad.
Bares
El discípulo dulce de Ferran Adrià tiene tiendas en La capital española y Japón, y distribuye asimismo en Europa, Australia y Asia. El restaurador y ebanista Jaume Fontbernat se asocia con el roble, la jacarandá y la madera de guayacán para ofrecer forma a lámpara conceptuales, de formas geométricas, con leds o lámparas particulares. Diseño, creación y restauración son las patas de esta ‘tabula’ donde encontraréis pequeñas maravillas artísticas que lucirán como estatuas. En esta pequeña tienda cerca de la Diagonal y Vía Augusta se puede conseguir ropa de estilo urbano, femenino y con un largo paseo, de fabricantes como la francesa Sessùn, la belga Bellerose, Temps de Cérises o Des Petits Hauts.
Por ello, a la arquitectura clásico del núcleo viejo del vecindario, que cuenta con el habitual Mercado y las tiendas de siempre y en todo momento, se le añade la tipología de casa de veraneo modernista. El ejemplo más destacado es la Torre Bellesguard y el viaducto que la acompaña, diseñados por Gaudí. Comunmente los turistas que visitan Barcelona se centran en las ubicaciones más turísticas, aún de este modo, existen muchos rincones extraños que meritan que los tengamos más presente. Uno de estos rincones es, indudablemente, el barrio de Sarrià, un espacio ideal donde buscar tu hosting turístico, alquílalo aquí. Este barrio de Barcelona te ofrece una amplia y extensa lista de actividades y puntos de interés que no te puedes perder.
Parque Atracciones Tibidabo
Este bonito vecindario se encuentra en el distrito quinto de la región, el de Sarrià-Sant Gervasi. Hablamos de la última población sin dependencia que se anexionó a Barcelona, hecho que pasó en 1921. Quizás por eso mantiene aún parte importante del regusto y la personalidad que le otorgan calles, inmuebles y vecinos. Los sarrianenses muestran con orgullo un barrio que siempre ha figurado como entre los mucho más prósperos de la región. El vecindario de Sarrià es un lugar ideal para ir de compras a tiendas pequeñas, de artesanía y delicatesen gourmet.
A su vez, en su paseo se puede ver todo el esplendor de Barcelona desde arriba. Desde aquí se puede observar desde muy de cerca la Torre de Collserola, una actualizada antena de comunicaciones, desarrollada por el arquitecto británico Norman Foster con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Al vecindario de Sarrià, ubicado en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, se puede llegar en tren con la línea L12-Reina Elisenda y L6-Sarrià. Asimismo en metro, parada Sarrià; y en autobús con las líneas 68, 75, 130, H4, V3 y V7. En este restaurante convence tanto su cocina mediterránea con algún toque creativo como su bonita terraza.
Museo De La Ciencia Cosmocaixa
En definitiva, un bar de tapas en el que podrás gozar de una gran experiencia gastronómica clásico catalana, y uno de los mejores proyectos que hacer en el barrio de Sarrià. Esta es otra de las visitas fundamentales en el barrio de Sarrià, en tanto que este palacete isabelino recuerda aquellos años florecientes del rincón. Hoy en día marcha como casa museo merced a la pasión por el coleccionismo de Manuel Rocamora Vidal, su propietario, que reunió numerosas piezas de cerámica, pintura, estatua, etc. Si eres interesante, gozarás observando las piezas poco comunes que Rocamora adquirió durante varios años.
El Tibidabo: Avenida, Montaña Y Parque
Este hecho dio sitio a que la burguesía catalana empezara a tomar, con el paso del tiempo, esta población como uno de sus sitios favoritos para veranear y, por lo tanto, se edificaron un número considerable de torres y casas señoriales que aún se preservan. Sarrià pertence a los distritos pertenecientes al distrito de Sarrià – Sant Gervasi y destaca por constituir entre las zonas mucho más reputadas y acomodadas de Barcelona. Si bien se identifica por ser uno de los barrios con mucho más zonas verdes de la región condal, la verdad es que este no es el único aspecto que lo hace único y digno de visitar.