Sitios Que Ver En Asturias En 3 Días Diferentes Alternativas

Para comprender toda Asturias necesitarías, más que días, una vida. Degusta los dulces típicos en las pastelerías de la ciudad y disfruta de un recorrido por el puerto antes de conocer el Centro Niemeyer. El Cabo de Peñas y su faro, por ejemplo, se hallan en un hermoso paisaje protegido. Playas como las del Silencio, Serantes o Gulpiyuri asimismo se enmarcan dentro de los indispensables. Pero si lo que quieres es seguir gozando de pueblos costeros lindos, no te quedes sin visitar Castropol, Tazones o Llanes.

que ver en asturias en tres dias

El viaje seguirá hasta la vecina Llanes, otra de las villas marineras de Asturias que no te debes perder. En ella puedes realizar además de esto un recorrido cinematográfico merced a las diferentes localizaciones de películas y series que hay en LLanes, entre ellas la casa de El Orfanato. Los Cubos de la Memoria, la pieza maestra de Agustín Ibarrola, contrasta con un Casco Antiguo que no te defraudará. El último día, si visitas la parte oriental, la vamos a dedicar a conocer otras villas marineras tan interesantes como las que visitamos el primer día o como las que podríamos admirar si recorriéramos la parte occidental.

Mis Últimos Artículos

De una arquitectura muy diferente a la de Cudilleros, me recordó a Santander. La llovizna dio un encanto especial a nuestro paseo por las costas de Luanco que acabó en la Iglesia del pueblo presenciando una boda con trajes habituales y gaiteros. La próxima parada fue la Playa del Silencio, a la que admiramos desde arriba del acantilado un buen rato. El único inconveniente fue el viento pero nos divertimos mucho del paisaje y el relax. La dueña del hotel nos aconsejó conocer los pueblos pesqueros asturianos y nos encantó la idea.

que ver en asturias en tres dias

Hay que tomar en consideración que esta y otras playas reconocidas de Asturias se llenan hasta los topes en verano con lo que es muy recomendable llegar a primera hora. Si te queda tiempo a lo largo de ese día o te gusta cambiar algún plan por otro en Avilés, acércate hasta Salinas, a 5 kilómetros del centro de la región. Desde los Lagos de Covadonga hacia Cangas de Onís debes realizar una parada obligatoria en el Santuario de Covadonga. Además, su visita es gratis, y consiste en un santuario católico que tiene al costado unas escalinatas para subir a contemplar la Santa Gruta, donde está situada la Virgen de Covadonga. Cerca de la Playa del Silencio vas a encontrar este pueblo todavía más pintoresco que Luarca. Cudillero tiene unas preciosas casitas de colores amontonadas desde la orilla del mar hacia lo alto de la montaña, y a pesar de ser tan pequeño, es un pueblo bastante animado y encantador.

España

Nos encontramos frente todo un clásico en las listas de pueblos mucho más lindos de España y no es para menos. Esta localidad ribereña, de tintes marineros y completamente volcada al mar, pertence a los rincones mucho más hermosos de todo nuestro país. Uno de esos lugares que no piensas que existan hasta que lo conoces, que te enamoran al instante y en el que el tiempo sabe a poco. Cerramos este triángulo de ciudades con otro indispensable que ver en Asturias. Ahora nos desplazamos hasta Avilés, una localidad costera que, a priori, puede generar menos interés turístico.

que ver en asturias en tres dias

Al día siguiente, nos fuimos a Lastres, el pueblo que la serie de españa Don Mateo hizo popular. Resultó ser un pueblo bello, con una playa de aguas transparentes que invitaban a bañarse. Las callejuelas de piedra amarilla en subida y bajada me recordaron a Valldemosa.

Sitios Que Ver En Asturias En Tu Fuga De 3 Días

Por este motivo, los edificios con vistas al mar y al puerto deportivo comprenden la parte más impresionante de la región vieja. Esta región está dominada por el palacio fortificado “Revillagigedo”, y una gran escultura en una fuente que está delante de él. Nos plantamos en la comarca de la Sidra del Principado de Asturias para descubrir una diminuta ciudad de poco mucho más de doscientos habitantes que exuda encanto y autenticidad por todos sus cuatro costados. Que el tamaño y su nombre menos reconocido no te confunda, ya que estamos ante una de las localidades asturianas pertenecientes en la Asociación de los pueblos más bonitos de España. Otra fantástica excursión desde Cangas de Onís para descubrir este parque natural, lleno de zonas verdes, paisajes de infarto y muy, muy bellas localidades de la montaña asturiana.

Ribadesella es patrimonio, podemos ofrecer un recorrido por el Casco Antiguo y también por monumentos como la Iglesia de Santa María Magdalena, la Iglesia de Santa María de Junco, la Torre de la Atalaya, el Palacio de los Prieto-Collado y la Ermita de Nuestra Señora de Guía. Después de una mañana completa en los lagos de Covadonga no hay nada superior como empezar la tarde tomando un buen almuerzo en uno de los restaurantes de Cangas de Onís para después continuar conociendo la localidad. Y por último, Tapia de Casariego, el destino idóneo para los amantes del surf, en tanto que dispone de maravillosas playas y un campeonato de surf con un gran público a lo largo del mes de abril. Lastres, que sería la mejor opción para una ruta gastronómica para gozar de la mejor comida local ya que es famosa por tener muy buenosrestaurantes.

La catedral de Oviedo es el edificio mucho más distintivo y también pasmante de la ciudad, con una alta aguja en su techo que se extiende hacia el cielo y domina la localidad vieja. Construida con enormes bloques de piedra, la catedral genera un impacto inmediato en cualquiera que la vea. Te aconsejamos lo que a nuestro enteder es una gran oportunidad, efectuar un Free Tour por la ciudad de la mano de un especialista, lo que te permitirá un primer contacto muy completo, aprender sobre la localidad y su crónica, para después proseguir con su visita.