El 7 de julio de 1898, el presidente William McKinley firmó una resolución conjunta del Congreso que aprobaba la anexión. El Tratado de Reciprocidad de 1875, que había hecho productivo el azúcar cultivado en Hawái, había expirado. Kalakaua se negó a renovarlo, pues contenía una exclusiva cláusula por la que se concedía a EE UU una base naval permanente en Pearl Harbor, lo que a ojos de los nativos suponía una amenaza a la soberanía del reino. Un grupo antimonárquico misterio llamado Liga Hawaiana, dirigido por un comité que constaba eminentemente de abogados y empresarios estadounidenses, “presentó” una exclusiva Constitución a Kalakaua en 1887. Tres promesas es la historia de Los Polinesios, el imparable éxito de YouTube.
Su segundo canal es Plática Polinesia, en el que se juegan bromas entre ellos. Más tarde, en 2012, los directores Joachim Rønning y Espen Sandberg recrearon el viaje de la Kon Tiki en la película que lleva el mismo nombre. Las primeras muestras de salvamento se hicieron en la playa en 1903. La Asociación de Surf de Australia surgió de la fundación del Bondi Surf Club en 1906 y de otros nueve clubs de salvamento en 1907.
(27 Años)
El 28 de abril de 1947, a bordo de una balsa, la famosa Kon Tiki, Thor Heyerdahl partió del puerto peruano de El Callao rumbo a los mares del Sur en compañía de cinco pasajeros y un loro. Nuestra escuela de surf y campamento de surf Red Star Surf se encuentra en el pueblo Caleta de Famara, Lanzarote, Islas Canarias. En 1914, el campeón olímpico de natación Duke Kahanamoku fue invitado al este de Australia para hacer una demostración de surf frente una cantidad enorme de espectadores en el carnaval de Freshwater. En 1915 volvió a surfear en tándem con una muchacha joven llamada Isabelle Letham. La tabla de Duke está en este momento expuesta al público en el Freshwater Surf Lifesaving Club de Sydney.
En 1890 los liberales, el primer partido organizado de Nueva Zelanda, llegaron al poder. (Otra enorme reivindicación del WCTU, por la ley seca a nivel nacional, no prosperó.) Se introdujeron las pensiones para los mayores en 1898 pero estos adelantos sociales no eran buenas novedades para todos. Las pensiones solo se concedían a quienes encajaban en una definición muy especial de “buena persona”, y las reformas de las pensiones excluían a los colonos chinos, que habían acudido para trabajar en los yacimientos de oro. Mientras, los liberales conseguían cada vez más tierras maoríes donde establecerse. En esos instantes la población no maorí superaba a los maoríes en una proporción de 17 a uno.
El Espíritu Libre Del Surf
Se nombró el primer representante consular británico, James Busby, en 1833, con competencias simbólicas. Escogió la primera bandera oficial del país y estableció la Declaración de Independencia de Novedosa Zelanda, pero no podía contener la desmandada colonización. No obstante, con la disminución de las grandes presas hacia 1400, los maoríes debieron recurrir a piezas más pequeñas y posteriormente al cultivo y la pesca. Si bien todavía se podía vivir bien, se requería un conocimiento más específico de la zona, un esfuerzo sostenido y una complicada organización comunitaria, todo lo que llevó al desarrollo de las tribus maoríes.
El ADN de los huesos de las ratas polinesias, datadas siglos antes, se considera poco fiable . Prácticamente todos los historiados creen que la fecha más posible de la llegada de los maoríes es 1280. Los científicos han secuenciado el ADN de los colonos sepultados en el yacimiento de Wairau Bar en la Isla Sur, y han confirmado que procedían del este de la Polinesia. La diversidad genética de los colonos enterrados recomienda un asentamiento a escala bastante mayor, un descubrimiento coherente con los relatos maoríes sobre la llegada a las islas de varias embarcaciones.
Los materiales utilizados para crear las tablas de surf comenzaron a evolucionar, haciéndolas más ligeras, cortas y manejables. Cuando el rey David Kalakaua llegó al poder en 1874, los hombres de negocios norteamericanos habían logrado un control considerable de la economía y estaban resueltos a supervisar asimismo la política. El rey, apodado “Monarca Alegre”, era firme partidario de recuperar las tradiciones hawaianas. Reintrodujo el hula, anulando décadas de opresión misionera contra la “danza pagana”, y compuso Hawaii Ponoi, actual himno del estado. Procuró asegurar cierto grado de autogobierno para los nativos hawaianos, reducidos a minoría en su país. El surf era una práctica común entre los pobladores de las islas hawaianas desde el siglo XV.
No obstante, todo famoso necesita tener relaciones con personas afamadas para continuar creciendo en el medio, de manera que los Polinesios no son la excepción. Se sabe que han colaborado con otros famosos como Luisito Rey, WindyGirkTV, Leoreo, Ami Rodríguez, DeGoBooM, entre otros. En 2020, rompieron el Récord Guiness, al contar con mucho más 10 millones de suscriptores en sus 3 canales.
Los Polinesios
Para finales de 2021, el canal Los Polinesios ahora excedía múltiples decenas de millones de suscriptores, convirtiéndose en una de las familias de YouTubers más conocidas en el mundo entero. Tienen una línea de ropa que lleva el nombre de su agrupación, cuentan con una función en directo la que han llevado por toda Latinoamérica. Los Polinesios fueron convidados como representantes mexicanos por cuatro años seguidos a estar presentes en el YouTube Rewind, el que hablamos de un video donde el portal festeja a los más destacados YouTubers anualmente. Aparte de esto, fueron invitados a acontecimientos esenciales como los premios Billboard Music Awards y los Grammy. Su tercer canal de YouTube, es Plus Polinesios, en especial dedicado semana tras semana, a los desafíos locos entre los tres hermanos.
Rafa Polinesio
Todo lo que necesitas para estudiar a surfear y familiarizarte con el modo de vida del surf, es pasar tus próximas vacaciones en un surf camp. Unas clases de surf divertidas y seguras introducirán a los principiantes totales a este nuevo planeta. Los surfistas intermedios y avanzados que quieran entrenar por su cuenta, tienen la posibilidad de alquilar tablas de surf y disfrutar cogiendo olas por su cuenta.