Tras Las Huellas De Bernard Moitessier En Ahé, Un Atolón De La Polinesia Francesa

Se hace una parada en el mirador (“Belvédère”), que está sobre una montaña emplazada en el medio de ámbas reconocidas bahías de Moorea arriba citadas, y desde la que se domina una espectacular panorámica. Es probablemente el atolón mucho más apacible de toda la Polinesia. Y según el Comandante Cousteau, legendario biólogo marino, “el mayor banco piscícola de la Polinesia Francesa”. Asimismo es un buen destino para los amantes de la observación de aves.

Con origen en Vaitape, la ruta va ascendiendo al monte Pahonu capturando vistas del puerto y Punta Matira. Ahora se pasa por los lugares utilizados por la Marina de EEUU en la Segunda Guerra Mundial. Desde allí se atraviesa la costa norte hasta el tupido valle de Faanui. Hay plantaciones en la montaña que dan bellas vistas. El tour acaba en la villa de Faanui, donde hay una gran variedad de pareos, frutas locales y flores para poder ver y obtener.

Islas Y Atolones

Navegación a un islote del atolón cuyo suelo está completamente compuesto de coral. De todos modos, el islote es un arrecife que emerge sobre el nivel del mar, lo cual otorga al lugar un aspecto insólito. Las formas de coral son verdaderamente extraordinarias y acogen una abundante fauna subacuática. En el Lagoonarium, ubicado en un motu privado, no solamente se tienen la posibilidad de ver sino más bien asimismo interaccionar con las excelentes criaturas del lagoon de la isla acompañados de un guía profesional.

atolon de la polinesia francesa

En 2014 se inauguró en la isla el hotel «The Brando» el sueño del actor, ahora visionario y ansioso por llevar a cabo de este atolón el sitio mucho más precioso de todo el mundo para toda la vida. Un espacio lleno de secreto y energía, que reúne a 12 motu perdidos en el corazón del Océano Pacífico. Es el segundo atolón más grande del mundo, en el archipiélago Tuamotu. Es una de las islas de moda para los amantes del buceo que buscan silencio y soledad.

• ¿Dónde Está Ubicada La Polinesia Francesa En El Mapa?

Los ciudadanos de la Red social Económica Europea no precisan visado para estancias iguales o inferiores a tres meses, sólo el pasaporte en regla. Los ciudadanos de Argentina, México y Uruguay para estancias iguales o inferiores a un mes. Los naturales de los otros países tienen que informarse en la embajada o consulado de Francia de su sitio de residencia. Para recorrer múltiples islas, es conveniente informarse antes sobre los “Air Pass” de Air Tahiti, ahora que dan un considerable descuento en el billete. Los viajeros que visiten este remoto rincón del mundo deben acercarse a los tiburones con reverencia y respeto, dice.

Recorre las mejores islas de la Polinesia Francesa con este increíble crucero que te presentamos ahora. Así que, no lo supongas más y haz tu reserva ahora para este fabuloso crucero por la Polinesia Francesa. Llegada y conexión con el vuelo hacia Bora Bora, “la Perla de la Polinesia”, isla volcánica situada en entre las mucho más hermosas lagunas de todo el mundo, de aguas cristalinas y varios islotes paradisíacos.

• Información Oficial Para Turismo De Polinesia Francesa

Un paseo en todoterreno que transporta a los usuarios al cráter volcánico que creó la isla. Hasta llegar allí se atraviesan plantaciones de ananás, vainilla y naranja. Se visitan piscinas de agua termal natural y viejos “maraes”. Igualmente se visita una fábrica de destilación de zumos y licores naturales de la isla.

atolon de la polinesia francesa

Tan recónditas como dispares entre sí, estas islas proponen vericidad y naturaleza salvaje al viajero sagaz. Rurutu, unida a Tahiti con vuelos directos de una hora y media de duración, es la mucho más poblada y visitada, dado que sus aguas son lugar de reproducción de la ballena jorobada, un jalón turístico para estas islas. Salida en vuelo hacia Rangiroa “la laguna infinita” y el atolón más importante del archipiélago de las Tuamotu.

Moorea es una isla que se encuentraa solo 17 km de Tahití, a menos de media hora en ferry. Si te gusta la naturaleza en estado puro, y más que nada la vida marina, debes plantearte viajar a la Polinesia porque es considerablemente más pasmante de lo que consigas llegar a soñar. La Polinesia Francesa es sin duda uno de los sitios más pasmantes del mundo, unas islas plagadas de arrecifes de coral y de animales viviendo entorno a el. Salida en vuelo hacia Papeete, capital de la Polinesia Francesa en la isla montañosa de Tahití. Llegada y hospedaje en el hotel Tahiti Ora Beach Resort by Sofitel. Esta web emplea Google plus Analytics para catalogar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas mucho más populares.