Una aceptable opción en un caso así, si deseas pisar sobre seguro, es reservar un taxi desde tu casa por medio de Taxi Hondarribia, para aterrizar doblemente seguro. Te afirma tener un vehículo aguardándote sin coste agregada; pero, aun de este modo, tienes que tener en consideración que todas esas comodidades conllevan un coste considerablemente mayor que el de cualquier otro medio de transporte. El viaje desde el campo de aviación hasta el centro de la ciudad te saldrá por algo mucho más de 35 euros. Por otro lado, el Albergue Ulia dispone de habitaciones de 3-4 personas y bungalows de 5-6 plazas con cocina. Las habitaciones y bungalós tienen su propio porche con ingreso directo desde la calle. El vehículo propio es el más aconsejable y cómodo para llegar hasta el albergue.
En 1998 se inauguró la estación de Lasarte-Oria, creándose la línea Lasarte-Rentería utilizando, en parte importante, los trazados del Topo, de la línea San Sebastián-Bilbao y del viejo ferrocarril Plazaola. Otro eje viario de cierta importancia es la carretera que recorre la vega del Urumea, uniendo el centro de San Sebastián con Loiola, Martutene y Hernani (GI-131). A corto plazo está prevista la construcción de la llamada Autovía del Urumea con objeto de agarrar su tráfico. También es preciso nombrar la GI-2132, que une Recalde con Oiartzun y Rentería, tal como los viales Antiguo-Amara y Martutene-Intxaurrondo , con ampliación sosprechada hacia Centros de salud. Consulta los más destacados costes y explota nuestras promociones en la ruta San Sebastián – Bayona, infórmate de las sendas más económicas con la garantía de la web oficial de Alsa. Por medio de Rentalcars hallarás el más destacable precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
San Sebastián – San Juan De Luz
San Sebastián, según el lamento habitual, pertence a las ciudades más bonitas de España. De esta forma lo demuestran las varias cosas que ver en San Sebastián, como la playa de la Concha, la plaza de la Constitución, la Basílica de Santa María del Coro o los muchos restaurantes, cafeterías y edificios con estilo. Si quieres gozar de toda esta belleza, una de las maneras más directas de hacerlo es volando a su campo de aviación. A fin de que comiences tu viaje a San Sebastián de la mejor forma posible, aquí te dejamos una perfeccionada guía sobre cómo ir del Campo de aviación de San Sebastián al centro de la ciudad. Consejo Si se vuela hasta Bilbao pero solo se va a visitar San Sebastián, se puede evitar ingresar en el centro de la ciudad tomando uno de los autobuses directos del aeropuerto a San Sebastián (15,70 €, 1¼ h, cada hora). Se reduce al servicio veraniego de lanchas entre el puerto y la isla de Santa Clara, estrenado en el año 1943.
La Autopista A-8 (Bilbao-Behobia) fue construida por la empresa Europistas, recibiendo esta a cambio la concesión de su explotación en régimen de peaje hasta el año 2003 en que pasó a ser explotada por las Diputaciones Forales de Gipuzkoa y Bizkaia en régimen de “peaje blando”. El Estado se había hecho cargo de la construcción del tramo correspondiente a la variante de San Sebastián . La citada autopista facilita las comunicaciones con los municipios de la comarca, tal como con el Bajo Bidasoa y Francia al este y con Zarautz, Eibar y Vizcaya al oeste. Sendas alternativas a exactamente la misma hacia el Este (Irún) es la N-I y hacia el Oeste (Zarautz-Bilbao) la N-634, conocida popularmente como Carretera de la costa, construida en la segunda mitad del siglo XIX.
Taxi
Además de su entorno natural, la localidad también acoge acontecimientos de todo el mundo como el Festival En todo el mundo de Cine de San Sebastián, el Festival de Jazz o la Semana de Cine Fabuloso y de Terror, que le dieron el título de Ciudad Europea de la Cultura en 2016. ALSA une, a través de nuestras rutas, los puntos mucho más importantes de la península para poner en contacto destinos y viajeros, no pierdas la ocasión de conocer sitios impresionantes como San Sebastián/Donostia o Bayona con el más destacable transporte en carretera. La zona de San Sebastián y sus alrededores tiene un buen número de pueblos y ciudades que merece la pena entender, con lo que, si dispones de tiempo, rentar un turismo en el Aeropuerto de San Sebastián y darse una vuelta por allí es una espléndida idea.
El ferrocarril denominado Plazaola (de vía métrica y tracción a vapor) empezó en 1901 prestando servicio de carga entre las minas de Plazaola y Andoain, donde el mineral era transvasado al Ferrocarril del Norte. El Plan General de 1995 planteaba al respecto la creación de una red de conexión entre las ubicaciones centrales urbanas -llanas- entre sí (en convivencia a veces con el peatón) y de estas con los barrios periféricos, favoreciendo algunos trayectos de interés paisajístico como son los frentes marítimos y los paseos de ribera. El primer carril de bicicletas desarrollado en la década de 1980 recorre la margen izquierda del Urumea entre el Puente de Hierro y el puente de María Cristina. Después se contemplaron otros unidos al programa de peatonalización de las zonas centrales de la región y en las novedosas urbanizaciones (Antiguo-Berri, Urumea, Miramón, Paseo de La Zurriola, Paseo Nuevo, etc.), destacando la inauguración en el año 2001 del bidegorri que recorre el recorrido de la Concha. La bicicleta es un medio de locomoción identificado en San Sebastián mucho más con la práctica deportiva que con su utilización en los desplazamientos diarios como alternativa al vehículo motorizado o al transporte público.
Además, si compras en anticipadamente vas a poder explotar nuestras ofertas de precios más baratos. Irun es punto clave del transporte ferroviario y de carretera, siendo punto de origen o de destino de considerable suma de viajes nacionales e de todo el mundo y a menos de 30 km de los aeropuertos de Biarritz y de San Sebastián, en Hondarribia. Si estás pensando en emplear un medio de transporte privado para ir del Campo de aviación de San Sebastián al centro de la ciudad, te aconsejamos que lo hagas con uno de los servicios de traslado de puerta por puerta que te comentamos al principio del producto.
La compañía fijó su sede social en el año 1952 en Lasarte y en 1954 en Zaragoza. Tal trazado está sosprechado que discurra por el sur del término municipal; frente a la vega de Ergobia, en la margen izquierda del Urumea, ubicándose estratégicamente la estación en las cercanías del segundo cinturón de San Sebastián y la autovía del Urumea, facilitándose en exactamente la misma estación la interconexión con la red que existe de RENFE. Por otra parte, si escoges el ómnibus urbano, desde la terminal tienes ingreso a varias líneas de Ekialde Autobús (E20, E21, E23…) que te tienen la posibilidad de llevar de forma directa al centro de la ciudad por poco más de 2 euros. Para más información sobre los recorridos y las paradas, te recomendamos que visites antes la web de la compañía o lleves en tu móvil su app. Hablando seriamente, la opción mucho más socorrida para los viajeros suele ser tirar de taxi. No es bien difícil conseguir uno, ya que te lleva directo a donde deseas ir y te libera de andar pendiente del paseo.
Su trazado, una vez desprovisto de las vías, es utilizado hoy en día como itinerario de paseo y ciclista. La misma partió de una concesión lograda por Leonardo Alberto Monigatti en 1902, formándose la denominada Compañía del Tranvía Eléctrico de San Sebastián a Tolosa. Su tráfico fue mixto, ya que además de usuarios la Compañía se dedicó asimismo al tráfico de mercancías. A consecuencia de la Guerra civil la Compañía fue presa de graves dificultades económicas, situación que le llevó a solicitar la concesión de una línea de trolebuses, produciéndose simultáneamente un cambio en el accionariado de la empresa y la sustitución del material móvil inteligente por trolebuses y trolecamiones, que paralelamente serán sustituidos por autobuses en 1968.
Es más cómodo, lo puedes reservar por adelantado y te estarán esperando a tu salida por la región de Llegadas . La estación de autobuses de San Sebastián está 20 min caminando al sur de la Parte Vieja, entre la plaza de Pío XII y el río. Los buses locales nº 26 y 28 conectan la estación con la alameda del Boulevard (1,40 €, 10 min), la calle principal que pasa por la Parte Vieja.
El entorno forestal del Parque de Ulia es perfecto para rodearte de naturaleza y realizar paseos a pie o en bicicleta. Las espléndidas vistas y el paisaje hacen de él un edén de calma y belleza. Pero por su parte, la cercanía del núcleo urbano permite disfrutar totalmente de la ciudad de San Sebastián y de lo que esta nos da.
Los buses de la CTSS limitan su radio de acción al término municipal de San Sebastián. Por ejemplo localidades de la Comunidad Autónoma destacan los enlaces con Bilbao , Vitoria , Pamplona y Logroño . Otras líneas proporcionan servicio entre San Sebastián y otras Comunidades Autónomas mucho más alejadas (Madrid, Barcelona, etcétera.). Su trazado -vía única electrificada- no deja alcanzar velocidades competitivas con el transporte por carretera y tan solo da ciertas ventajas en los recorridos cortos. El campo de aviación actual, situado fuera del término municipal donostiarra, en Hondarribia -distante 20 Km. Tiene una flota formada por precisamente ochenta buses que dan servicio a una veintena delíneas, ciertas de ellas servidas por buses articulados.