Habitaciones románticas, desayuno veganoy un hermoso jardín con vistas donde disfrutarlo. En la parte de arriba de su famoso restaurante Gaby, acogedor hostal de montaña con seis habitaciones, múltiples abuhardilladas. Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, sendas, sugerencias, rincones espectaculares que harán que quieras venir a sentir la Magia de Huesca. Paisajes imperdibles de la geografía española que meritan una fuga en cualquier temporada del año. Para acceder a esta bella ciudad pirenaica puedes hacerlo por la carretera de su vecino valle de Hecho o atravesando las increíbles gargantas de la Foz de Biniéso la de Fago-Majones.
Estando en Siresa, no puedes irte sin conocer la Selva de Oza, una enorme masa forestal de hayas, abetos y pinos que sirve de refugio para varias especies conminadas. Te aconsejamos que te acerques hasta Siresa para conocer el monasterio de San Pedro. Es románico, como muchos de los que hallarás en el pirineo oscense, pero distinto a el resto.
Revela Los Vales En Verdad, Ansó Y La Canal De Berdún
El valle de Hecho da considerablemente más planes activos y culturales, como otras rutas de senderismo, barranquismo o monumentos como el Monasterio de San Pedro de Siresa. Si no tienes mucho tiempo para ordenar el itinerario de viaje por la zona. Es buena forma para conocer los lugares mucho más importantes al lado de reales especialistas de la historia y monumentos de la zona. La primera parte de la ruta caminando también se realiza por la pista forestal pero una vez toca comenzar a subir te aconsejamos que lo hagas por los caminos marcados.
El paseo, de tres km, atraviesa paredes verticales de sobra de 200 metros de altura. Se ingresa a él de forma simple por una estrecha carretera que agasaja entre las postales del viaje, con 2 túneles sucesivos horadados en la roca que semejan los pórticos de una catedral natural. En Hecho, los mitos y leyendas típicos del Prominente Aragón viven aún en las chimeneas troncocónicas de sus casas, coronadas por espantabrujas. Asimismo en la ciudad de Siresa, a solo 2,5 km, ya que el monasterio románico de San Pedro de Siresa, el más antiguo de Aragón, fue presunto cobijo del Santurrón Grial. Conocer Ansó es primordial para todo aquel que recorra la parte mucho más occidental del extendido Pirineo Aragonés, la comarca de la Jacetania cuya capital es Jaca.
Ansó
En Ansó vamos a encontrar asimismo varios pequeños museos bien interesantes para saber mejor la realidad local. Por un lado, el Museo del Traje de Ansó nos muestra la evolución de este traje, uno de los mucho más viejos de Europa. De hecho, el Día del Traje Ansotano se considera Celebración de Interés Turístico Nacional. Por su parte, el Centro de Interpretación de la Naturaleza muestra lo que es el Parque Natural de los Vales Occidentales, rincón donde está la ciudad. Esta destacable iglesia de gran volumen dada su verticalidad resalta sobremanera en el conjunto de Ansó. En su estilo arquitectónico se perciben ciertos elementos defensivos fruto de la conflictiva temporada en la que se edificó el templo.
Los valles de Ansó y de hecho no necesitan el altavoz de las estaciones de esquí de sus vecinos para hacerse ver. Ansó, un pueblo de piedra vieja, considerado de los mucho más bonitos de España, es su especial reclamo. Calles adoquinadas, casas impolutas con puertas de madera y el orgullo de seguir siendo uno de los pocos mancomunados que aún quedan en Europa. Foz de Biniés de Turol JonesTras unas cuantas curvas, vamos a llegar al bello pueblo de Ansó, ahora solo con una ojeada desde la carretera nos hace imaginar la hermosura de esta Villa. Sorprende todas las casas de piedra y de su altura, puesto que la mayor parte son casas de 4 plantas. El otoño es una espléndida época para conocer Ansó, puesto que la nieve todavía no ha llegado todavía y los bosques lucen en todo su esplendor otoñal.
Aquí Puedes Hallar Información Agregada
Pero no solo eso, asimismo podrás entender algunosiboneso realizar la ruta que se conoce como elBarranco de la Boca del Infiernoque avanza por una profunda garganta. El Bosque de Gamueta forma una parte del Parque Natural de los Valles Occidentales y se encuentra ubicado en el valle de Ansó justo en el punto mucho más occidental del Pirineo aragonés limitando al oeste con el valle del Roncal en Navarra y al norte con Francia. Este increíble bosque ahora te advertimos que es uno de los más bonitos de esta región y además está catalogado como Zona Especial de Protección de Aves . Aquí vas a poder localizar el mayor conjunto de árboles monumentales de toda la zona donde es viable efectuar variedad de sendas de senderismo siendo la más famosa la que parte y finaliza en el Cobijo de Linza. Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, sendas, sugerencias, rincones sensacionales que van a hacer que quieras venir a sentir la Magia de Huesca. Estando en Siresa, no puedes irte sin entender la Selva de Oza, una enorme masa forestal de hayas, abetos y pinos que sirve de cobijo para múltiples especies conminadas.
Esta ruta es muy aconsejable en otoño, en el momento en que los colores de los hayedos alcanzan su máxima expresión. Esta cueva está cercada de leyendas de la región que nos cuentan que fueron lugar de asamblea de brujas y sanadoras, dónde realizaban sus “Aquelarres” a la luz de la luna llena, la que entraba por la región de la Dolina o Chimenea. La visita comienza en el Centro de Interpretación, siendo también la Oficina de Turismo.
Qué hacerDesconectar, naturaleza, aventura, atracciones, actividades y agenda. MENUDónde irDestinos más visitados, zonas turísticas y lista top 50 y localidades. Otro popular paseo desde Ansó es el que transporta hacia el Bosque de Gamueta, considerado el mejor bosque monumental del Pirineo. En Gamueta se pueden presenciar espléndidos ejemplares de abetos o haya, con lo que el otoño es la mejor estación para gozar de un espectáculo de colores.