Valle Del Draa, Antesala Del Sahara

Disfruto haciendo fotografías instantáneas en mis viajes, y las hago tal y como si las fuesen a prohibir. Entre Marrakech y Zagora hay 356 km por la carretera N-9, unas 6 horas de viaje. El pueblo de Nkobse hace cada vez más popular, puesto que muchas agencias de aventura locales y extranjeras ofrecen recorrer caminando el Jebel Saghro a lo largo de múltiples días y Nkob tiende a ser el inicio o final de las etapas de las travesías . La comida estaba muy buena y el camarero un guasón que nos estuvo tomando el pelo todo el tiempo. Lo mejor del restaurante Ennakhile es la terraza con la fantástica vista al pueblo. Fíjate bien pues seguramente aquí te toparás con gente con la piel mucho más obscura, son Haratines descendientes de los esclavos que venían en esas caravanas y que terminaron asentándose en este valle.

valle del draa

El valle del Draa tiene el oasis más grande de todo Marruecos, con una extensión de aproximadamente cien km y su nombre es gracias al río Draa que baña todas las tierras de este hermoso valle. Tras recorrerla cordillera del Jebel Saghro, llegamos al pueblo de Nkob, donde paramos a comer enel lugar de comidas Ennakhile. Cuando entramos al local a almorzar, me sorprendió lo grande que era y no me agradó bastante que hubiesen muchos turistas, pero asimismo es cierto que no existen muchos locales en la región para comer. Ahora les he hablado en otro articulo de entre los ksar mucho más conocidos de Marruecos, Ait Benhadou, al que puedes ir desde Marrakech o desde Ouarzazate. Está muy cerca de este último, pero esta ruta del Valle del Draa es singularmente famosa por sus kasbahs y aquí te vas a conseguir con muchas.

Buscar Mucho Más Información

Tómate el tiempo de conocer el museo de artes y tradiciones del Draa, que contribuye una información apasionante sobre la zona. La hospitalidad, la indumentaria y las normas de saludo, son aspectos que deberás tener en cuenta en tus sendas por Marruecos. Acepto recibir información comercial, aun por e-mail. Verdaderamente el valle del Draa, es uno de los panoramas más embelesadores de Marruecos, por su belleza, su crónica y sus gentes que nos atrapan para toda la vida. Mi gen mediterráneo y alegre tiene la culpa de que adore las ciudades muy muy vivas, bulliciosas y algo anárquicas. Mis viajes suelen ser culturales, a Patrimonios de la Humanidad, a Parques Arqueológicos, pero asimismo amo la naturaleza y si el destino lo deja también visito Reservas de la Biosfera.

El verde esmeralda de los cultivos que medran al lado del río Draa se consigue gracias a la conjunción del sol africano y la maestría marroquí en el momento de crear campos de regadío allí donde el agua es oro. Todo el que que conozco los jardines, acequias y campos de Andalucía sabe de lo que hablo. El viaje por las ciudadelas del valle del Draa la hicimos en turismo, a nuestro aire, rodeado de palmerales en un ambiente rural donde en lugar de tractores, los burritos son los mejores aliados del agricultor, tal como el mejor medio de transporte en estos pueblos. Los pequeños, en vez de bañarse en una piscina bajan al río a pegarse un chapuzón y mientras, las mujeres van a buscar agua a las fuentes de los pueblos. Además, la localización es magnífica, porque tienes otros lugares de visita obligada cerca. Es totalmente aconsejable hacer esta ruta hasta M´Hamid donde llegareis hasta la región de las dunas.

valle del draa

En el Valle del Draa hay mucho más de un centenar de Ksur en todos los estados probables, tanto poblados, como en ruinas. Si tuviera que volver a Marruecos y tuviera que elegir una región para pasar nuevamente unos días, sin duda elegiría los valles del Draa junto con los de Dadés y Todra. Asimismo se puede visitar el mercado (que sólo se celebra algunos días, dependiendo de la ciudad), el edificio mucho más atrayente suele ser la mezquita y está prohibida para los no musulmanes; verdaderamente hay pocos inmuebles que nos pueden interesar y podamos conocer. Pero para que te quede más claro aquí tienes en el mapa de la ruta del valle del Draa todas y cada una de las paradas que hicimos. Nosotros, como os contaba al inicio del post, no teníamos prisa por lo que usamos más de dos días y medio en efectuar esta ruta que dividimos en 2 partes.

Más Información Y Reservas

Se debe de tener en cuenta que varios de los pueblos o aldeas son muy rurales y los servicios turísticos son mínimos. Aparte de pasear por la región y ser la atracción local , con algo de suerte si tiene bar, a media tarde, se puede tomar un te junto con pobladores del pueblo, eso sí solo con hombres. Las ciudades son parcialmente nuevas pues, quienes comúnmente han habitado estas tierras, fueron nómadas, mayoritariamente tribus bereberes.

En este oasis se esconden pintorescos pueblecitos de adobe, preciosos ksares y kasbahs que dan una nota de color a un ambiente completamente desértico, protegidos por las montañas del Atlas. El Draa es el río mucho más largo de Marruecos y en sus 1.100 Km regala verdor y vida a cientos de huertas, árboles frutales e inmensos palmerales. Si no tienes turismo esta ruta por las ciudadelas del Valle del Draa puedes hacerla en autobús desde Ouarzazate y luego ir de pueblo en pueblo cogiendo transporte público. Son pocos km, que puedes realizar en modo estrella fugaz, yendo simplemente de paso porque solo quieras ir al desierto o bien usar unos cuantos días para saber más intensamente esta región.

Viaja Seguro

En este tramo tardamos más, puesto que cada 2 por tres nos desviábamos de la carretera primordial. Tardamos un par de días y aprovechamos para reposar en una kasbah, algo que asimismo te recomiendo llevar a cabo.

valle del draa

La primera la iniciamos en Zagora y llegamos hasta Bni Sbih pasando por las dunas de Tinfou. El recorrido completo de esta una parte del viaje y todo lo que vimos lo podéis leer en este otro post. Si haces clic en “Si” te enviaremos periódicamente información relevante sobre nuestros sitios y ofertas en todos nuestros sitios. Rellena el siguiente formulario para recibir un presupuesto gratis sin compromiso hecho a medida por una agencia experta en viajes privados y a medida por Marruecos. Era una princesa de belleza de ébano de la que todos se enamoraban al verla. Poblado desde tiempos recónditos, escondidas entre su espesa vegetación encontramos ciertas kasbahs mucho más relucientes.

Los palmerales y campos de cultivo parecen extenderse hasta el infinito, rodeados por bonitos pueblos y Kasbah de adobe. Estas viviendas hechas de barro, paja y agua se ponen en lo alto de la tierra infértil con vistas al palmeral. Acepto la política de privacidad y condiciones en general, tal como recibir informacion comercial y ofertas exclusivas de PANGEA.

Palmeral Del Valle Del Draa

De ahí a que sea uno de los mejores caminos de todo Marruecos por los que pasear. Esta es una ruta que está alejadísima de los mogollones de turistas que frecuentan las antiguas capitales imperiales como Fez o Marrakech, de las que os he hablado en otros post. Lo mejor de este viaje, es que vas a estar rodeado por un bello paisaje. Pintorescos pueblos rojizos e imponentes kasbahs rodeados por el verdor del palmeral del valle del Draa.