¡Encuentra aquí las mejores excursiones y visitas guiadas en Castilla-La Mácula! O puedes reservar ciertos tours que te aconsejamos pinchando en el banner de abajo. La tercera sección del articulo vamos a dedicarle a los parajes naturales que visitar en Castilla-La Mácula.
Castilla-La Mancha se encuentra dentro de las comunidades autónomas más amplias de España. Hay bastante que ver en Castilla-La Mancha, la tierra que recorrió Don Quijote a lomos de Rocinante en la conocida de novela de Cervantes. Acercarse a la cara castellana de Sierra Morocha, al sur de la provincia, pasado Puertollano.
Molina De Aragón, Guadalajara
El pueblo de Oropesa, 34 km al oeste de Talavera de la Reina y evocadoramente aparente desde la N5, está presidido por el castillo del s. Plantarse entre las ruinas del ventoso castillo de Atienza y otear esas áridas llanuras y lomas que solo hay en España es uno de los mejores recuerdos que el visitante se llevará de Castilla-La… Con una ubicación increíble sobre una colina al lado del río Tajo, en la Edad Media fue conocida como ‘la ciudad de las tres etnias… Alén de este espacio, merecerá la pena proseguir los pasos de Cela por pueblo de la comarca como Trillo, Cifuentes, Pastrana, Budia, Durón o Brihuega. Otro de los imprescindibles en la provincia de Guadalajara son los pueblos de arquitectura tradicional, catalogada como Arquitectura Negra. Todos ellos aglutinados en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.
La plaza central de esta localidad toledana con sus bonitas columnas de grano y balconadas de madera es estrechamentevinculada a los viejos corrales de comedia. Además de admirar esta plaza, te recomendamos conocer en Tembleque la Iglesia gótica de Nuestra Señora de la Asunción, el Molino de la Unión y el bonito edificio de la Casa de las Torres. Visitando La Mácula encontrarás muchos pueblos y molinos que te harán sentir en el mundo de la novela conocida de Cervantes. Sin embargo, no todos los pueblos manchegos con molinos fueron recorridos por Don Quijote. Si tu objetivo es proseguir los pasos del caballero, deberías realizar la Ruta Literaria del Quijote que te va a llevar por los lugares que realmente pisó el caballero. Varios de los pueblos más relevantes de esta ruta son Alcázar de San Juán,El Toboso, Puerto Lápice y Villanueva de los Infantes, entre otros muchos.
Información Práctica
Pocos adivinarían que la única provincia de España que cuenta con dos parques nacionales es la provincia de Localidad Real. El segundo de sus parques nacionales es el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, una tabla fluvial que representa un ecosistema prácticamente único en Europa. Su principal característica es la mezcla de aguas subterráneas y aguas dulces provenientes del desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela. Las lagunas poco profundas que se formaron en esta zona son el lugar idóneo para la nidificación de distintas especies de aves .
Castilla-La Mancha apuesta por el enoturismo y suma la Ruta del Vino de Valdepeñas a sus propuestas turísticas. La experiencia comprende la visita de bodegas, el conocimiento de las tradiciones vinícolas y la degustación de vinos. Una excusa perfecta para conocer la ciudad de Valdepeñas y todo su entorno. En Cuenca tenemos la Localidad Encantada, entre los parques geológicos mucho más importantes de España. Allí podrás ver formaciones geológicas provocadas por la erosión de viento, agua y hielo.
Castillo De Belmonte, Cuenca
La Plaza Mayor de Almagro con dos alturas y ventanales de color verde pertence a las plazas máspintorescas que visitar en Castilla-La Mancha. Otros sitios de interés son el Almacén de los Fúcares, empleado para guardar el mercurio proveniente de Almadén, bonitascasas hidalgas de los siglos XVI al XVIII, la Iglesia desacralizada de San Agustín y el Convento de Santa Catalina . Si no te deseas perder los lugares mágicos de la localidad, te va a venir excelente una visita dirigida por Almagro o asimismo podrías preservar un tour privado por la localidad, si buscas una visita dirigida adaptada. El Parque Natural de la Serranía de Cuenca es otra zona natural de Castilla-La Mancha que cuenta con una gran variedad de paisajes únicos. Ya hemos mencionado la Ciudad Encantada que pertenece a este parque, pero hallarás muchos rincones espectaculares como lagos, pequeños ríos, cuevas, cataratas y piscinas naturales. Uno de los indispensables del parque es el Nacimiento del Río Cuervo, una cascada increíble a que se llega recorriendo un hermoso camino desde la localidad deTragacete.
Otros sitios aconsejables para conocer en Toledo, son las Sinagogas de Tránsito y Santa María la Blanca en el vecindario judío y el Monasterio de San Juan de los Reyes. Y por favor, no te pierdas las mejores vistas de Toledo desde la Iglesia de San Ildefonso y desde el Mirador del Valle, las dos son sensacionales. Posts de Castilla la Mancha que contamos en el blog, si prosigues leyendo encontrarás información general sobre la tierra de Gloria.
La Fortaleza de Molina de los Caballeros no solamente es la principal atracción del pueblo guadalajareño de Molina de Aragón, sino es uno de los castillos mucho más impresionantes de Castilla-La Mancha. Este castillo-alcázar mantiene bien la mayor parte de sus torres grandes y buena parte de la muralla perimetral. Regresamos a la provincia de Guadalajara para hablarte de Atienza, otro integrante de la red los Pueblos Mucho más Bonitos de España. En la ladera de un cerro de la Serranía de Guadalajara está estepueblo medieval.