Viajes A Panamá Vacaciones Desde 1017

Las bellas playas de Panamá son otro de los puntos que atrae a cientos de turistas que van en busca de sitios litorales. ¡Ve de compras a la Zona Libre de Colón, una zona libre de impuestos con una oferta de modelos provenientes de todo el mundo! Explota nuestros packs de playa y localidad, a fin de que disfrutes con los más destacados destinos del país, viviendo una fuga diferente, llena de entretenimiento, diversión y aventuras. Un viaje viaje a Panamá te abrirá los ojos a una cultura amistosa y distendida en la que puedes sentarte en una cafetería o en el paseo marítimo y ver pasar el planeta. Sin lugar a dudas las molas pertenecen a los modelos típicos que comprar en Panamá más representativos del país.

Otra superficie protegida imperdible es el Parque Nacional Darién, hogar de una increíble vida salvaje y escondido en el infame Bosque Tropical Darien Gap, un territorio inescrutable que divide a Panamá y Colombia. En la gastronomía de Panamá descubrirás que el arroz es la base de varios de sus platos habituales. Otros elementos muy empleados son el maíz y el plátano, además de carnes, pescados y mariscos según la región geográfica que visites. Otros alimentos típicamente panameños son las raíces y tubérculos, como el ñame, el otoe, el ñampí, la yuca y la patata. Panamá es famoso por tener una de las considerables maravillas del mundo como lo es el Canal de Panamá, pero aparte de esto tiene playas preciosas en Pacifico y en Caribe.

Ciudad De Panamá, Río Chagres Y Portobello

No existe mejor forma para dejar atrás la monotonía de la rutina, las preocupaciones creadas por el agobio y los días inacabables, que con una aceptable dosis de mar y sol, compras, y excursiones por la naturaleza. Ciudades con obras imponentes de ingeniería y arquitectura y playas vírgenes rodeadas de vegetación salvaje. Otro de los artículos con los que los artesanos desarrollan bolsos, cinturones, zapatos, y demás complementos, es la piel. En Localidad de Panamá es donde se nucléa la producción de estas artesanías que bien tienen la posibilidad de convertirse en los souvenirs idóneos que comprar en Panamá. Por su lado, el fruto de la calabaza se utiliza para llevar a cabo potes decorados, que se transforman en entre los artículos mucho más auténticos que obtener en Panamá. La provincia de Colón es el sitio donde obtener este género de artesanías, así como las figuras talladas con estopa de coco.

viajes panama

En el mes de febrero, las fiestas populares en Panamá se distribuyen en diferentes provincias, empezamos con la Feria de Soná del 10 al 19 de febrero, para continuar en Veraguas del 16 al 18 con la Feria Chitrá-Calobre y la Feria de Santa Fé. El mes acaba con el Carnaval, entre las festividades de Panamá con mucho más color y tradición. Villa de Los Santurrones, Las Tablas, Penonomé, Chitré, Aguadulce y Ocú son los sitios mucho más conocidos para disfrutar del Carnaval panameño. Si no sabes en qué instante viajar a Panamá, despreocúpate, pues el tiempo de este país te permite visitarlo en cualquier época del año. Solo si tienes pensado realizar senderismo, debes seleccionar los meses de diciembre a abril para evitar las lluvias.

Hospedium Princess Hotel Panamá

Los USA entonces colaboraron con Panamá para empezar a construir el canal icónico, que se completó en 1914. Otras artesanías que obtener en Panamá y hallarás en cualquier mercado son las hamacas, las pulseras y collares de chaquira, las lámparas de tula o las naguas (diseños geométricos). Visita el pueblo de Membrillo, donde aparte de comprender un pueblo donde sus gentes son increibles, lograras ver de cerca el trabajo de los artesanos de esta piedra tan peculiar. Las distintas etnias indígenas presentes en el país, elaboran desde hace siglos, artesanías con semillas de tagua y calabaza. Los finos y elaborados trabajos con la semilla de tagua, se ha convertido en todo un arte, tal es de esta forma, que las verás en muchas joyerías, adornadas con incrustaciones de piedras hermosas. Los artesanos panameños elaboran finas bolsas de fibras vegetales, conocidas como chácaras o cebaderas.

viajes panama

En el Canal, desplázate a la ciudad de Gamboa que presume de estar cercada de una vegetación de lo mucho más exuberante. Hay más de una razón para visitar Panamá, ya sea para descubrir su arquitectura colonial y moderna o bien para disfrutar explorando su naturaleza. Su enorme biodiversidad la convierten en uno de los sitios ideales para realizar ecoturismo.

Panamá es un destino único donde gozar de la calidez de su gente, lugares turísticos, grande hoteles, tiempo interesante y una extensa variedad de opciones para unas vacaciones inolvidables. Las vacunas no son obligatorias en Panamá, sin embargo, si se aconseja que te pongas una vacuna para la fiebre amarilla, sobre todo si tienes pensado visitar zonas selváticas. En las áreas despobladas puede escucharse que hay casos de dengue o malaria, sin embargo estos casos son muy aislados y se tienen la posibilidad de dar sólo en zonas muy recónditas, de cualquier forma hay que ir prevenidos y tener a la mano un repelente para mosquitos.

Únicamente debes planear tu viaje pensando en todas las fiestas y actividades culturales que proporciona Panamá. Además vas a poder efectuar todo tipo de ocupaciones, desde las mucho más tranquilas como el senderismo o el surfing, hasta deportes más extremos como el rafting en Chiriquí o el paracaidismo y las carreras de 4×4 en los aledaños de localidad de Panamá. Bocas del Toro es ese destino paradisíaco en el que has fantaseado realizar tu hogar junto a las palmeras y con la despacio brisa caribeña por el resto de tu vida.

Recibe Promociones De Viajes Cada Semana En Tu Dirección De Correo Electrónico

En septiembre nos quedan aún mucho más festividades y eventos en Panamá como las Fiestas Patronales de Palmira en Colón, o la Feria del Mar en Bocas del Toro. Pero es el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé el que se candidatea como una de las fiestas populares en Panamá que no te puedes perder. Las tradiciones folclóricas más autóctonas se dan cita en esta festividad panameña.

Panamá Con Caribe Panameño Y Volcán Barú

Durante el mes de junio se celebra en Panamá el Festival del Corpus Christi, una festividad que, si bien es de origen religioso, los panameños han sabido incorporar sus tradiciones y símbolos populares más ancestrales. En la Villa de Los Santurrones para participar de múltiples días de acontecimientos y celebraciones con danzas, representaciones teatrales y individuos como los diablicos limpios y los diablicos sucios. Podrás también ver la danza del Torito, una danza tradicional de las culturas indígenas de Panamá. La cocina panameña destaca por la diversidad de sabores y también elementos que emplea para sus platos.