Gracias a las actuales normativas gubernativos de los países visitados prohibiendo el uso de las bolsas de plástico, os solicitamos de forma encarecida que no llevéis ni utilicéis esta clase de bolsas en tanto que puede conllevar severas multas. No se tienen que exceder los 15 kg/persona juntando todos nuestros bultos, que es el límite de peso tolerado en los vuelos internos. Con lo que, entre la bolsa grande, la de mano, cámaras y demás objetos, no podemos sobrepasar los 15kg por persona. Por cuestión de infraestructura, en algunos hospedajes no podemos preparar nuestras comidas de campaña. Por la limitación energética de los hospedajes en prácticamente ninguno de ellos tendremos la posibilidad de conectar secadores de pelo. En los Tented Camp nunca los podremos conectar ya que la energía recogida es solar y únicamente provee al sistema de iluminación.
Pero es que además, vemos indispensable tener un guía para exprimir a máximo la experiencia. Que te logre ir contando información sobre el paisaje, los animales y más que nada, tenga conocimientos de de qué forma moverse dentro de los gigantes parques y dónde van a estar los animales según la temporada. Tened en cuenta que en un viaje por libre, sería prácticamente irrealizable desplazarse con GPS, puesto que muchas veces no había cobertura o señal, y hallar los animales o moverse entre los caminos llenos de barro era todo un desafío. Tras pasar la noche a bordo, vamos a llegar por la mañana al campo de aviación de nuestra ciudad de origen. Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz del sol; o sea, nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos en general temprano. Tras el desayuno, nos vamos a poner en marcha para recorrer el parque en pos de la fauna salvaje o para llegar al próximo destino.
Idioma En Tanzania
Tras esto, pusimos rumbo a Serengeti dónde por fín pudimos atravesar las puertas de este parque nacional proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y donde fui verdaderamente siendo consciente de que se encontraba allí. Os prometo que tengo los ojos llenos de lágrimas en este momento recordando cuando me vi ante el letrero que así lo marcaba. No sabéis el gran signidicado de ese instante para mí / nosotros. Pienso que esto siempre es conveniente de llevar en cualquier viaje, pero más en uno de este género donde el hospital mucho más próximo puede encontrarse a kilómetros y evidentemente, no vais a tener una farmacia a mano.
Además de esto, la capital de Zanzíbar, Stone Town, cuenta con un centro histórico increíble que no puedes perderte. Además, recomendamos bucear por su fondo marino y evaluar sus exquisitos platos locales, como el Sarapatel. Este no es rincón para modelitos fashion, bueno sí, puedes reservarlos para el desenlace del día en el hotel en el caso de que vayas a hospedajes glamurosos y quieras mostrar palmito. Pero ten presente que la mayoría del tiempo vas a pasarlo en un 4×4, atravesando pistas de tierra y si vas hasta el Natrón este es un viaje duro, que avanza por pistas de tierra donde vas a comer polvo por varias horas. Fíjate como va a ser, que hasta el guía y conductor en el momento en que se bajaron del turismo estaban blancos, con eso te digo todo.
Tipos De Viaje
Hay uno de los acontecimientos más increíbles de la naturaleza que se genera aquí, en Tanzania,la Gran Migración. Cientos y cientos de herbívoros se mueven desde el Serengueti hasta el Masai Mara, en Kenia, en busca de pastos mucho más verdes y los depredadores andan a su acecho. Seguro que viste documentales de los herbívoros cruzando el río Mara. Esta es la mejor temporada para viajar a Tanzania, a lo largo de la temporada seca, o sea, entre los meses de junio a octubre.
Una visita cultural en el pueblo de Mto Wa Mbu y una visita a una boma Maasai nos brindarán la posibilidad de comprender a la población local y por qué razón no, participar en su día a día. En 4×4 nos adentraremos de lleno en la naturaleza para recorrer el Cráter del Ngorongoro, famoso por la densidad y pluralidad de fauna que en él habitat. Tras el safari explorando el interior del cráter, proseguiremos nuestro camino en este viaje a Tanzania hacia las sabanas infinitas del Serengeti, el Parque Nacional más especial.
Experiencias Reales
Vamos a poder pasear para comprender la vida rural de los lugareños, ver las plantaciones de bananas, las mujeres moldeando la arcilla, los artesanos tallando las reconocidas esculturas Makonde o visitar el mercado de artesanía local. Vamos a llegar en bicicleta hasta una manyata Maasai para acercarnos a esta etnia ancestral y sus costumbres. Tanzania es el país donde todos tus sentidos se despiertan, donde explorar la pura naturaleza. Vas a sentir emoción y adrenalina observando animales en independencia en un safari, y apreciarás con respeto su entorno. Es también un espacio donde abrir la cabeza y conectar con otras etnias y culturas, lejos de nuestras tradiciones occidentales.
En Jambiani, vamos a poder relajarnos, después de unos días intensos. Pero si deseamos algo de actividad, el pueblo y los hoteles de alrededor ofrecen varias actividades, como recitales, clases de yoga, de danza africana o de Kite-surf. En sus alrededores, podremos encontrar inmensidad de ocupaciones, como visitar las Swahili Cave, el Parque Jozani, y otros pueblos como Paje, Kizimkazi o Pingwe. En la segunda una parte del viaje de 15 días por Tanzania y Zanzíbar, visitaremos la isla de Zanzíbar donde podremos gozar del relax de la isla y de su capital, Stone Town.
Los alojamientos que usamos no son elegidos por su homogeneidad, ni pues tengan aire acondicionado y piscina o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas, sino más bien eminentemente por su ubicación y función en la ruta. Para llegar a Zanzíbar, tomaremos un vuelo regular desde Mwanza hacia Dar es Salaam, para enlazar con un corto vuelo en avioneta hacia Zanzíbar. Además, en las salidas con regreso desde Ofrecer es Salaam, nos desplazaremos en avioneta de Zanzíbar a Dar Es Salaam. Los hospedajes especificados en el itinerario tienen la posibilidad de ser los indicados o afines.
Viajes A África
Sin embargo, yo si que les sugiero llevar alguna bota tipo Panama Jack por el barro que encontraréis en caminos próximos a los lagos y en los campamentos . Además de esto, lo bueno es que la maleta va siempre contigo con lo que podréis cambiaros de calzado o ropa en cualquier momento. Lo primero que tenéis que entender es qué tipo de maleta hay que llevar.
Eso sí, sus costos son los más económicos del año y acostumbra haber menos turismo. Traslados y safaris en vehículos 4×4 compartidos, con ventanilla garantizada y chófer / guía de charla hispana. Disfruta de tu libertad en las playas de la isla o realiza alguna excursión opcional.