Visitar Puerto De La Cruz En Un Recorrido De 1 Día Por La Localidad

Pero si vais a estar múltiples días y hay mucho oleaje, es buen sitio para bañarse sin intranquilidades. La Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia fue construida en 1684 sobre una antigua ermita y dentro suyo están algunas de las imágenes mucho más veneradas en Tenerife, como la Virgen del Carmen o el Gran Poder de Dios del siglo XVIII. Aconsejamos alojarse en Puerto de la Cruz, no confundir con Santa Cruz de Tenerife .

En sus terrazas se intercalan turistas y locales, propios y extraños capaces de disfrutar de un espacio único. La de San Amaro es la ermita más vieja de Puerto de la Cruz pues su construcción está fechada en el año 1591. En aquella época toda la zona el día de hoy ocupada por hoteles y servicios aledaños era una esencial necrópolis guanche en cuyos acantilados se encontraron yacimientos arqueológicos indígenas. Pequeña cala de callaos donde se forman unos charcos con la bajada de la marea empleados como piscinas naturales. Está al lado de la Ermita de San Telmo y desde aquí empieza asimismo un recorrido marítimo que recorre toda esta zona ribereña.

Complejo Turístico Lago Martiánez

Es su piscina principal la que más llama la atención ya que dispone de una gran fuente utilizada para llenar el vaso principal con agua de mar. Otro de los sitios que se sale de las rutas típicas de un día por el Puerto de la Cruz es el Parque de la Sortija. Nosotros lo encontramos un poco casualmente porque el recepcionista del hotel nos dijo que por esa zona había miradores muy chulos de la ciudad.

que hacer en puerto de la cruz

Justo al final de la Playa Jardín se encuentra el Loro Parque, de los mejores parques temáticos que visitar en Tenerife. Se trata de uno de los zoológicos con mejor cuenta de todo el mundo y alberga mucho más de un centenar de especies de animales como pingüinos, tiburones, jaguares, hipopótamos, gorilas o tigres blancos. Además efectúan exhibiciones con delfines, leones marinos, papagayos y orcas, conque se encuentra dentro de los sitios que ver en el Puerto de la Cruz indispensables si viajáis con pequeños. Tiene unas vistas hermosas del contraste del mar con las casitas de colores de Punta Brava pero precisamente lo destacado es lo que le da nombre a la playa, el bello jardín que la rodea. El paseo marítimo está repleto de palmeras y especies endémicas del archipiélago que convierten a esta playa en todo un indispensable que visitar en el Puerto de la Cruz. Entramos en la zona más clásico y con mayor gusto marinero, probablemente lo mucho más habitual al conocer Puerto de la Cruz.

Playa Del Muelle

Continuando nuestro recorrido desde el muelle o Plaza del Charco tenemos la posibilidad de acercarnos a la clásico calle Mequinez donde da comienzo un colorido paseo por la parte del barrio de La Ranilla conociendo sus murales en Puerto de la Cruz . Que conste que el mar en Playa Martiánez no suele estar tan calmado como se ve en las imágenes. Extraordinariamente semeja que Poseidón sabía que íbamos a fotografiarlo y se presentó frente nosotros de lo mucho más manso y guapo posible. Solicitud costos y disponibilidad en las academias locales de La Marea Surf School o Atlantik Surf. A barriga llena corazón contento, así que una vez servidos con el café, unas tapas y la charla de rigor proseguimos nuestro camino desembocando, irremisiblemente, en el paseo de las Palmeras (Avda. Aguilar y Quesada). Este centenario recorrido discurre a lo largo de unos 300 metros on-line recta simultáneamente al cauce del barranco de San Felipe.

El Jardín de Aclimatación de La Orotava, conocido popularmente como el Jardín Botánico del Puerto de la Cruz, se encuentra dentro de los sitios más atrayentes que conocer en la localidad. Bañarse en la Playa de San Telmo es de las mejores cosas que realizar en el Puerto de la Cruz. Situada en pleno centro de la región y cercada de múltiples charcos naturales ideales para relajarse después de dar un paseo por la localidad.

Descubre El Barrio De Rambo En Tenerife

Jamás es tan pocos kilómetros cuadrados encontramos una variedad cultural tal que complementa con perfección no solos los atractivos locales sino más bien los de un destino tan esencial como Tenerife. No hay mejor forma dedescubrir el centro de esta localidad turística y su crónica que acompañado de un guía local. Está cubierto de bellos Jardines Tropicales y tiene spa, piscina al aire libre y un restaurante de cocina mediterránea. Dentro de los monumentos que ver en Puerto de la Cruz resalta la iglesia de la Peña de Francia que alberga la virgen del Carmen, la patrona de la ciudad.

que hacer en puerto de la cruz

Lo cierto es que antes de visitar la ciudad no había oído charlar del Peñón del Fraile pero solamente verlo me pareció un ubicación muy curioso y diferente, conque creo que es un rincón perfecto para acabar tu recorrido por el Vecindario de las Ranillas. Santa Cruz es la ciudad más importante y si bien es satisfactorio yo me la saltaría y dedicaría mucho más tiempo a La Laguna pues esta es ciudad Patrimonio de la Humanidad y localidad universitaria. En Nuestro blog tenemos un recorrido de medio día por La Laguna bastante atrayente, igualmente encontrarás información sobre las rutas guiadas que organiza el municipio.

Ermita De Nuestra Señora De La Paz Y San Amaro

El Castillo de San Felipe fue construido para resguardar la localidad y la actividad portuaria frente a los constantes asaltos de piratas y corsarios. En la actualidad marcha como centro cultural y acoge en su interior una pequeña galería de arte a la que se puede entrar de forma gratuita. Hotel de cuatro estrellas que se encuentra ubicado a solo 50 metros del mar. Tiene un restaurante con vistas al Paseo Marítimo, 2 piscinas y un equipo de animación. En la actualidad, la Casa de la Aduana aloja la oficina de información turística, el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl y varias exposiciones culturales y de artesanía, que tenemos la posibilidad de visitar tras habernos diveetido en el Lago Martiánez.

Es una playa muy bonita que empieza con unos jardines llenos de especies endémicas del archipiélago que se prolonga hasta exactamente la misma arena con sus palmeras. Para los fanaticos del entorno natural no solo tienen la posibilidad de disfrutar del sol y la playa de arena volcánica, también tienen la posibilidad de pasear por el Jardín Botánico o conocer entre los lugares que ver en Puerto de la Cruz como es Loro Parque. Se trata de un zoológico abierto ya hace más de 30 años experto en la conservación de gran variedad de papagayos y que recibe cada día a una cantidad enorme de turistas. Asimismo podemos comprender el Valle de la Orotava y la pasmante imagen del Teide, la mayor cima de España y punto de interés indiscutible que conocer en Puerto de la Cruz.