Uno de los más grandes de Europa y una parada obligatoria en tu ruta por la ciudad más importante italiana en el momento en que te apetezca relajarte un rato. Un poco mucho más arriba se encuentra esta basílica, asimismo bellísima y aún más antigua que Santa Sabina, pues está datada entre los siglos III y IV. La basílica de San Bonifacio y San Alessio tiene reliquias de los dos beatos que le dan nombre (aparte de otras como las de San Thomas Becket, arzobispo de Canterbury), y fué cambiando y reformándose a través de los años. Pero si hay algo que llama poderosamente la atención es su jardín, que compite con el Giardino degli Aranci en lo que se refiere a vistas del atardecer.
Il Giardino Degli Aranci (El Jardín de los Naranjos) está ubicado en la zona del Monte Aventino, entre las siete lomas que hay en Roma y desde allí se puede gozar de entre las más hermosas vistas de la Localidad Eterna. Conformando la entrada principal del Giardino degli Aranci, la basílica de Santa Sabina, construida en el siglo V, es uno de los mejores ejemplos de basílica paleocristiana que se guarda en Roma. Una planta longitudinal y diáfana deja que la luz llene todo el interior para que tengamos la posibilidad deleitarnos en ella. Como estaba situado al lado de la basílica de Santa Sabina, el parque se transformó en el huerto de los monjes dominicos.
La Mejor Guía De Viaje De La Ciudad De Roma
Uno de mis sitios romanos favoritos es, sin dudas, El Jardín de los Naranjos. Es hermoso para relajarse y para leer un libro, percibir algun artista callejero que se suelen hallar allí tocando algun instrumento. Es viable, entre otras muchas cosas, admirar la Cúpula de San Pedro desde el orificio que viene llamado, no por casualidad, “El orificio de la cerradura”. Y una pequeña curiosidad, justo en ese parque fueron grabadas ciertas escenas de “La Enorme Belleza” de Paolo Sorrentino. Si deseas conocer el auténtico misterio que esconde el monte Aventino, tendrás que subir un tanto mucho más arriba, a la villa del Priorato de los Caballeros de Malta. Para llegar, tienes que sobrepasar el Giardino degli Aranci y las iglesias de San Alessio y Santa Sabina hasta alcanzar el punto más prominente del Aventino, la plaza de los Caballeros de Malta, lugar donde está dicha villa.
Es, por consiguiente, un espacio muy bonito donde perderse por un rato entre sus florestas para relajarse y desconectar del día a día. En verdad, muchos romanos van allí para practicar deporte, meditar, ir de picnic o llevar a cabo un tour fotográfico, sobre todo en primavera o en otoño cuando la naturaleza de Villa Doria Pamphilj alcanza su máximo esplendor. Te invito a alquilar unas bicicletas al inicio de la misma en el punto de información. A lo largo del recorrido tendrás unas vistas fabulosas del paisaje repleto de cipreses y pinos a ambos lados de la Vía.
Jardín De Los Naranjos, Roma
Me gusta llevarme un libro para leer en un banco y quizás oír la música de algún artista callejero en busca de alguna moneda de los turistas. Como podéis ver en mis fotografías, la puesta de sol es la hora ideal para visitar este parque, pero las vistas que da de toda la ciudad lo hacen especial en todo momento. En el vídeo en el que les enseñamos los 10 sitios más curiosos y poco conocidos de Roma, incluido en este artículo, vas a poder ver de qué forma es la experiencia de subir a esta terraza. Se trata de uno de los edificios más retratados de Roma, pero lo que varios no tienen idea es que en su terraza está de los mejores miradores de Roma. La Cúpula del la Basílica de San Pedro en el Vaticano tiene una altura de 136 metros de pura historia, y por eso pertence a las terrazas mirador mucho más visitados en Roma. En este parque vas a poder entender la Via Appia Antica, la primera calzada romana de la historia que unía Roma con el sur de Italia.
Su ubicación no es casual puesto que otrora aquí se ubicaba un templo en honor a la diosa Flora. Una de las míticas “siete lomas” de Roma es el Monte Avino y en ella podemos encontrar el fabuloso Parque Savello, lugar donde podremos ver el célebre Jardín de los Naranjos, el que creo no requiere explicación sobre la procedencia de su nombre… Son esos sitios que pasan desapercibidos justamente por no disponer de mucho tiempo y por estimar conocer esos sitios impactantes que tanto observamos en fotografías y que una vez llegados a Roma no queremos dejar de apreciar en primera persona. Es completamente comprensible, pero si ya los conocéis os mencionaré uno de esos sitios no tan frecuentes como es el Jardín de los Naranjos del Parco Savello.
Asimismo conocido como parco Savello o parco degli Aranci –en italiano, parco significa parque–, su crónica se remonta al siglo X, momento en el que la familia Savelli tenía ubicada su fortaleza en este lugar. Sobreponerte al impacto visual que te generará subir hasta el monte Aventino, una de las siete lomas de Roma, y conocer el idílico Giardino degli Aranci, te va a costar al menos otra pizza margarita. Y sucede que si hay un lugar singular, sorprendente, mágico y único, es este parque de más de 7.800 km cuadrados que discurre entre pinos, el perfume a azahar y la brisa romana. En este momento en la actualidad Roma se encuentra dentro de las ciudades más lindas de Europaque se pueden ver desde lo prominente, más que nada por las cúpulas y torres campanarios de los cientos de iglesias que alberga la capital italiana. Otro de los parques de Roma más hermosos que vas a poder ver en tus vacaciones es Villa Celimontana. Si te encanta la botánica, está claro que este es otro de los parques de la región que mucho más te agradará recorrer.
Villa Torlonia es uno de los parques de Roma mucho más pequeños aunque rebosa una enorme hermosura paisajística donde la naturaleza se funde con la arquitectura neoclásica de las construcciones que lo decoran. Algunos de los rincones más bellos del parque son el lago de Belvedere, el jardín del Teatro, la fuente de Venus o el casino del Bel Respiro. No olvides tu cámara en el momento en que visites este sitio porque será uno de los paisajes más bellos que admires en Roma. En las afueras de la ciudad, en el cerro Gianicolo del barrio de Monteverde, se ubica Villa Doria Pamphilj, el parque de Roma más grande. Si bien no sólo es popular por su tamaño y frondosa vegetación sino más bien también por los palacetes y fuentes que lo decoran.
Circo Máximo De Roma: El Mayor Recinto Deportivo De La Historia
Va a ser desde lo más prominente, en la famosa como Terraza de las Cuádrigas, donde tendrás las más esplendorosas vistas panorámicas del centro histórico de Roma. Este mirador te permite disfrutar de unas espléndidas vistas panorámicas de la zona de río Tíber con el fondo de la gran cúpula de la Basílica de San Pedro, y también puedes ver la testera posterior del antes mencionado monumento a Victor Manuel. Otra vista panorámica que puedes tener de Roma, en esta ocasión desde el sur del centro histórico, es la que te ofrece el mirador del Jardín de los Naranjos . Para conocer el punto mucho más alto, que es la cúpula, no es necesario visitar los Museos Vaticanos, es suficiente con acceder por un lateral de la enorme basílica y, eso si, prepararse para subir un mínimo de 320 escalones como puedes ver en el vídeo incluido.