La península de Istria cambió de manos a lo largo de los siglos. Tan cercana al actual territorio italiano del Veneto, que no te resultará difícil localizarte como en casa comentando en la lengua “del Dante”. Es la península mas grande del Adriático y de hecho incluye territorios de Croacia, Italia y Eslovenia.
Tal es su encanto que el Papa Juan XXIII aseveró que era “la iglesia más bella entre Venecia y Constantinopla”. Y comentando del Danubio, un espacio ideal para realizar parada y fonda es el Hotel Dunav. A orillas del río, mientras que se come una trucha recién pescada, se contempla el andar de las barcazas-crucero que recorren el Danubio parando en sus enclaves primordiales (eso sí, precaución con los mosquitos). El Danubio da lo mejor de sí en los bellos pasajes que cubren a Vukovar, escogidos para su monasterio de San Felipe y San Jacob por los franciscanos. No se puede pasar por prominente, ahora en la localidad, el Palacio Eltz, una mansión solariega del siglo XVIII que el día de hoy aloja el Museo de la ciudad.
Entre las más antiguas de todo el mundo, líder en el avance de la zona de Pozega, que alardea de varios premios de todo el mundo. Las bodegas pequeñas de Kutjevo tienen un encanto particular, véase la de Wellness B&B Winery Sontacchi, una alojamiento entrañable donde el dueño, simpático y agradable abre su casa, para probar con sus amigos el vino que realiza en su pequeña, pero bien armada bodega. Si eres un apasionado de los caballos, no dudes visitar el centro de hípica State Stud Farm Djakovo , donde vas a poder contemplar cerca de doscientos impresionantes lipizzanos, las raza más vieja de todo el mundo. Más allá de que estos caballos son conocidos por su color blanco, no todos son así, asimismo vas a encontrar ejemplares grises, negros o marrones. Si bien cierto es que su pelaje va perdiendo intensidad a medida que pasan los años. Ilok es la ciudad más oriental del país y es conocida por sus viñedos, en cuyas bodegas se elabora el Traminac, así como otras clases de vino conocidas internacionalmente.
Tvrdja: El Colorido Centro Histórico De Osijek
Tusdestinos.net es una revista online de turismo y viajes donde se publican todos los días productos y documentales de información turística nacional y también en todo el mundo. La ciudad más importante croata es asimismo un punto de asamblea para los aficionados al esquí, puesto que tiene una perfeccionada estación muy cerca de la región, en el monte Medvednica, conocida como las pistas de Sljeme. Croacia asimismo puede ser un destino de invierno donde la nieve es frecuente a lo largo de la última estación del año.
Este pequeño templo gastronómico proporciona desde una extensa variedad de pescados de agua dulce hasta geniales carnes locales, pasando por sopas picantes servidas en una hogaza de pan. Eso sí, no puedes dejar la localidad sin evaluar el burek -una especie de empanada rellena de queso o de carne que los locales mojan en youghourt- en alguna de sus panaderías. A riberas del Danubio, a cinco kilómetros de Vukovar, se esconde entre la vegetación el Vučedol Culture Museum , entre los más importantes del período Eneolítico. La cultura Vučedol se desarrolló entre los años 3.000 y 2.200 a.C., dejándonos como legado un sinfín de utensilios de cerámica, destacando las vasijas, excelentes tanto por la armonía de sus formas como por sus adornos. En este museo también se aloja una réplica del calendario indoeuropeo Orión de Vinkovci. Dentro de la restaurada residencia de vacaciones de la familia Odescalchi está el restaurante, cuya carta da platos propios de la gastronomía de la región con una vuelta de tuerca.
Los veranos son por norma general cálidos y secos y los inviernos son suaves, en especial hacia la parte sur de la región. Ríos, viñedos y ciudades acogedoras son parte del patrimonio de Eslovania. El istmo donde se asienta la vieja Zadar aún conserva su vieja y gruesa muralla, flanqueada por increíbles puertas. A sólo 18 kilómetros está Nin, la mas vieja localidad real croata y donde se encuentra la catedral mas pequeña del mundo (la iglesia de Santa Cruz, ¡de 11 metros de longitud!). Pero va a haber que regresar a Pula, con una larga historia y varios atractivos como restos romanos (el Foro y el Templo de Augusto, en pleno centro de la región y asimismo el Anfiteatro), su castillo ubicado en una colina con preciosas vistas y la Catedral Kandlerova del siglo XVII. En Wellness B&B Winery Sontacchi , un pequeño alojamiento que proporciona bicicletas de uso gratis, te vas a sentir como en el hogar.
Los Caballos Más Antiguos De Todo El Mundo
El interior de Istria, también conocida como la Toscana de Croacia por sus colinas repletas de viñedos y olivos, da muchas oportunidades para los amantes de la naturaleza que deseen gozar del aire libre. No lejos de Dakovo, en el pueblecito de Gorjani, cada primavera tiene lugar la celebración de las reinas de Gorjani, tan atractiva y habitual que le ha merecido el reconocimiento de la UNESCO en 2009 como Patrimonio Cultural Inmaterial dela Humanidad. Bella e inusual es la visión, al ingresar en una delas casas del pueblo, de un grupo de mujeres vestidas con vestidos de coloridos bordados, sombrero cónico cubierto de flores con espejo en el centro y afilados sables en las manos.
Gran parte de las edificaciones de la región forman parte del estilo barroco austrohúngaro. El Parque Kopacki, entre las zonas pantanosas mejor guardadas de Europa, cobija a más de trescientos tipos de aves, entre ellos cisnes, águilas stekavci y cigüeñas negras. Kopacki es la antesala de Baranja, comarca idónea para ir de vinos , catando en las bodegas de las aldeas, como la de Josic, en Zmajevac, que guarda excelentes caldos de todo género de uva, sobresaliendo las Grasevina y Traminac, reinas de Eslavonia. Muy cerca, en el monumento de la Batalla de Batina se contempla la panorámica del Danubio de la mejor manera regando tierras de Serbia, Croacia y Hungría.
Velero Por Croacia
Croacia central es la región entre Istria y Eslavonia con la ciudad más importante de Zagreb. Aparte de ser la ciudad más importante y centro económico del país, es un centro cultural con museos y galerías. El interior de la región da entre las rutas de senderismo más exóticas de Europa, el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. El parque, añadido al registro de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979, se compone de 115 millas cuadradas de área protegida de dieciséis lagos azules, verdes y esmeraldas que fluyen unos a otros con cataratas y cataratas que crean un asombroso espectáculo natural. Situada en la región de Syrmia, se encuentra en una colina en el Danubio y forma con la región de Vojvodina de Serbia.
Finalmente forman un arco con los sables, honrando la memoria de aquella batalla que libraron sus antepasadas de Gorjani contra los turcos, cuando disfrazadas de hombres, espada en mano, les derrotaron, mientras que los suyos luchaban en la guerra. Su fortaleza homónima se considera la de mayor relevancia del país, construida bajo el mandato de Eugenio de Saboya a lo largo del imperio austro-húngaro como defensa contra los otomanos. A escasa distancia está el Parque Natural de Papuk, compuesto por el monte Papuk y el área que lo rodea. Muy cerca está Slavonski Brod, que tiene una fortaleza del siglo XVIII y un convento franciscano. Mucho más al oeste aún se sitúa Đakovo, con su impresionante catedral de ladrillo colorado y su Caballeriza Nacional de la raza lipizzana, donde se crían caballos ya hace mucho más de 2 siglos.
El invierno en Eslavonia, la región más oriental de Croacia, es frío y continental. Aquí se puede gozar de fuentes de aguas termales y de una gastronomía abundante que se saborea siempre y en todo momento junto a una chimenea y un óptimo fuego. Los Lagos de Plitvice, declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, son sensacionales asimismo en invierno. Están ubicados en la zona de Lika, dentro de un área declarada Parque Nacional, en la que el agua creó un paisaje compuesto por 16 lagos comunicados por 92 cataratas y cataratas.
Un Castillo, Un Monasterio Y ¡Más Bodegas!
Las incursiones foráneas dejaron testimonios múltiples, de la categoría del monasterio franciscano y la iglesia de San Felipe y San Jacobo, claros ejemplos del barroco, construidos bajo el reinado de María Teresa. El Palacio de Eltz es hoy Museo de la Ciudad y el Grand Hotel, impresionante muestra de arquitectura historicista, acoge el Centro del Hombre Trabajador . Asimismo merece la pena saborear su gulash, el suculento estofado de carne, originario de Hungría , que te conquistará con tan solo olerlo. Como es natural, en tu mesa no faltará el queso fresco, el kulen y una ensalada de tomate y pepino, entrantes muy típicos en la región de Eslavonia. La atmósfera que envuelve a su terraza es tan mágica que desearás que tu delicioso café turco no se acabe jamás.